Borrar
Acuerdo de colaboración
Colaboración en la lucha contra el dopaje

Colaboración en la lucha contra el dopaje

La Universidad Isabel I y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte se unen para combatir y fomentar una cultura de 'tolerancia cero'

m.o.

Miércoles, 6 de julio 2016, 19:37

La Universidad Isabel I y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) firmaron un convenio de colaboración por el cual ambas entidades mantendrán durante los próximos años una relación de colaboración, que se traducirá en una serie de acuerdos puntuales, todos ellos encaminados a combatir y a fomentar una cultura de 'tolerancia cero' con el dopaje. Podrán compartir y difundir información, participar y cooperar en la realización de acciones de formación (cursos, seminarios, conferencias y reuniones) a nivel nacional e internacional, así como en la organización de viajes y promoción de instrumentos didácticos para orientar y formar a los deportistas en los hábitos y formas saludables de la práctica deportiva, según indicaron en una nota de prensa.

Además, Universidad Isabel I y AEPSAD podrán también intercambiar profesionales y conocimientos con el objetivo de implementar un Sistema de Inteligencia enfocado al control del dopaje en España. De esta forma, la Institución pondrá a disposición de la AEPSAD todos los instrumentos didácticos para orientar y formar a los deportistas en los hábitos y formas saludables de la práctica deportiva.

En cualquier caso, las acciones que se emprendan no irán dirigidas únicamente a los deportistas, sino que también estarán enfocadas a directivos, técnicos y entrenadores y personal sanitario que realice su labor en la actividad deportiva de cualquier categoría o club.

El convenio fue firmado en la sede de la Universidad Isabel I, en un acto en el que han estado presentes el rector de la Universidad, Alberto Gómez Barahona, y el director de la AEPSAD, Enrique Gómez Bastida. Gómez Barahona mostró su satisfacción por la firma de este acuerdo, ya que «la Universidad Isabel I es la Universidad de los deportistas, y para ellos, y para el deporte en general, es fundamental que exista una estructura formativa que proteja su salud y que luche contra el dopaje».

Para Enrique Gómez Bastida este tipo de acuerdos «permiten potenciar la labor de formación y prevención en materia de lucha contra el dopaje desde el ámbito educativo y formativo, en línea con las recomendaciones de la Agencia Mundial Antidopaje para preservar los derechos de los deportistas que compiten limpiamente y alejar del deporte y de la sociedad comportamientos que impiden una competición en igualdad de condiciones». Asimismo, el director de la AEPSAD agradeció el compromiso de la Universidad Isabel I y valoró las líneas de colaboración que permitirá poner en marcha el acuerdo suscrito.

La duración del Convenio firmado entre la Universidad Isabel I y la AEPSAD será de dos años, periodo que se irá prorrogando automáticamente, salvo que alguna de las partes lo impida. La lista de actividades que ambas entidades emprenderán de forma conjunta durante los próximos años podrá ser ampliada, introduciéndose nuevas formas de cooperación consensuadas por las partes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Colaboración en la lucha contra el dopaje