Burgos celebra hoy su tradicional fiesta del Curpillos
La tradición mezcla lo sacro y lo profano en una jornada que tiene una parte religiosa y otra más lúdica
María Orive
Viernes, 3 de junio 2016, 09:23
La festividad de El Curpillos o 'Corpus chico', que se celebra hoy, es una de las jornadas con mayor atractivo para los ciudadanos burgaleses. Este día tan tradicional y posiblemente singular en toda la geografía española conjuga la doble dimensión de lo sacro y lo profano, en dos partes bien diferenciadas.
El Ayuntamiento de Burgos la declaró festiva en 1953 y, actualmente, suele celebrarse el viernes siguiente a la festividad del Corpus. La estructura de la fiesta sigue esa dicotomía de lo sacro en las primeras horas de la mañana, cuando acontecen los actos protocolarios y el ceremonial religioso, teniendo como escenario el Monasterio de las Huelgas. Tras la reunión y formación de las tropas participantes en el acto, la abadesa de las Huelgas recibe a las autoridades. A continuación se celebra la liturgia eucarística y, acto seguido, comienza la solemne Procesión en cuyo séquito se hayan los populares Gigantones, los Gigantillos, danzantes, dulzaineros, maceros, timbaleros, las autoridades asistentes, los representantes del barrio de Huelgas y, como colofón, la máxima autoridad de la ciudad, portando el pendón de las Navas de Tolosa.
La parte popular del Curpillos se desarrolla en el Parque de El Parral, situado entre el Monasterio y el Hospital del Rey. La tradicional romería o 'jira' al Parral se realiza tras la procesión.
Fuertemente arraigada en la tradición, los burgaleses se acercan a degustar las apetitosas viandas, tanto de la gastronomía local como la foránea, en las casetas que montan las Peñas y Centros Regionales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.