Borrar
Joseba Ríos.
EL CENIEH, nuevo socio de la red 'Ice Age Europe' para estudiar y difundir el Paleolítico europeo

EL CENIEH, nuevo socio de la red 'Ice Age Europe' para estudiar y difundir el Paleolítico europeo

El objetivo fundamental es promover la conservación, difusión e investigación del Patrimonio Arqueológico del Paleolítico

María Orive

Viernes, 29 de enero 2016, 11:16

El arqueólogo Joseba Rios presentó el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) como nuevo miembro asociado de http://www.ice-age-europe.eu/, una red dedicada al estudio y difusión del Paleolítico europeo, durante la celebración de su primera reunión del año, que del 28 al 31 de enero está teniendo lugar en Torquay (Reino Unido).

El objetivo fundamental de esta red, integrada por museos, yacimientos, centros de investigación, etc. de Alemania, Croacia España, Francia, Italia y Reino Unido, es promover la conservación, difusión e investigación del Patrimonio Arqueológico del Paleolítico, fomentando para ello el desarrollo de actividades e iniciativas conjuntas, según informaron en una nota de prensa.

Como centro de referencia en los estudios sobre evolución humana, el CENIEH, podrá aportar ideas, medios y conocimientos en el campo de la investigación de este patrimonio, a este selecto club, entre cuyos miembros cabe destacar: el Neanderthal Museum de Alemania, El Museo Nacional de Prehistoria de Les Eyzies de Tayac, en Francia, y el Museo de la Evolución Humana y el Museo de Altamira, en España.

Para ello el CENIEH cuenta con un nutrido grupo de científicos especializados en distintos campos como el Arte paleolítico la Geoarqueología, la Geocronología, la Paleoantropología o la Tecnología Lítica, así como de unas instalaciones únicas, que podrán ser utilizadas por los miembros de la red en el desarrollo de sus investigaciones, entre las que cabe destacar el laboratorio de Restauración y Conservación, y la Colección Osteológica de Anatomía Comparada.

Además, el CENIEH participa, ya sea directamente o en colaboración, en los proyectos de excavación de algunos de los principales yacimientos paleolíticos europeos, como por ejemplo Atapuerca, Orce o Ambrona, y ha participado en algunos de los recientes hallazgos de arte rupestre y de arte mueble paleolíticos realizados en yacimientos del norte de España como Askondo, Aitzbtarte o Arlanpe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla EL CENIEH, nuevo socio de la red 'Ice Age Europe' para estudiar y difundir el Paleolítico europeo