Secciones
Servicios
Destacamos
M.O.
Lunes, 23 de noviembre 2015, 15:50
El 30 de noviembre del año 2000 los yacimientos de la sierra de Atapuerca fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Como todos los años, para conmemorar el XV Aniversario de este reconocimiento, la Asociación de Amigos de Atapuerca, la Asociación Cultural de Amigos del Hombre Ibeas Atapuerca (ACAHIA), los Ayuntamientos de Atapuerca e Ibeas de Juarros, el Museo de la Evolución Humana/Junta de Castilla y León, y la Fundación Atapuerca, han organizado la XIII Marcha a pie a los yacimientos de la sierra de Atapuerca el próximo domingo 29 de noviembre, según informaron en una nota de prensa. Las salidas se realizarán desde las localidades de Atapuerca e Ibeas de Juarros. Cada participante debe acudir al punto de partida con su propio transporte. El acceso en coche a los yacimientos está totalmente prohibido durante esta jornada.
Los itinerarios son diferentes dependiendo de la localidad. Desde Ibeas de Juarros, la ruta es de 4 km de ida y 3 km de vuelta. Mientras que desde la localidad de Atapuerca es de unos 5 km de ida y otros 5 km de vuelta. Cada persona debe seleccionar el punto de partida en función de la ruta deseada. La salida se realizará a las 10.45h de la mañana desde el Ayuntamiento de Atapuerca y a las 11h desde el Ayuntamiento de Ibeas de Juarros y la hora de llegada a la entrada de la Trinchera del Ferrocarril se estima que sea a las 12 horas. Una vez allí se podrá compartir el tradicional almuerzo en la sierra, amenizado con la actuación de la batucada Los Gurús. Para concluir la jornada se sortearán entre los participantes diez libros de Atapuerca / Museo de la Evolución Humana, cortesía del Museo de la Evolución Humana; seis bolsas, de 0.5kg cada una, de Alubias rojas de Ibeas con marca de garantía y seis camisetas de la Asociación de Amigos de Atapuerca.Para entrar en el sorteo de los regalos es necesario que los participantes acudan a los ayuntamientos de las localidades de Atapuerca e Ibeas entre las 10.15h y las 10.30 h, donde se les entregará una papeleta para poder concursar.
La organización de esta actividad ha contado con el apoyo y la colaboración del Ministerio del Interior, Protección Civil de Burgos, el Ejército de Tierra, Campofrío, San Miguel, Solán de Cabras, la Asociación para la promoción de la alubia roja de Ibeas y la Panadería Hnos Ibeas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.