M.O.
Lunes, 7 de septiembre 2015, 15:50
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) y la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) celebrarán el miércoles, 16 de septiembre, en la sede de la patronal burgalesa, una jornada de sensibilización para fomentar la cultura preventiva del consumo del alcohol y drogas en el ámbito laboral.
Publicidad
Con esta jornada, CECALE desarrolla un proyecto, que cuenta con la financiación del Comisionado Regional para la Droga de la Junta de Castilla y León y que se impartirá en otras cinco provincias de la Comunidad. Su objetivo es avanzar en el establecimiento de protocolos de actuación en las empresas que permita intervenir en situaciones de riesgo ocasionada por los excesos u abusos.
La jornada, que celebrará en horario de 12 a 14 horas, contará con personal técnico especializado de Proyecto Hombre Burgos, que serán los encargados de exponer y de analizar con las empresas participantes las cuestiones planteadas en el programa. La repercusión que el consumo de alcohol y otras drogas produce en el medio laboral es muy importante y son un reflejo de lo que sucede en la población general española, siendo el alcohol, el tabaco, los hipnosedantes y el cannabis las drogas consumidas por un mayor porcentaje de personas.
Según estudios de la OIT, los trabajadores que lo consumen presentan un absentismo laboral de dos a tres veces mayor que el resto de los trabajadores. Las bajas por enfermedad de estos trabajadores dependientes del alcohol u otras drogas tienen un coste tres veces mayor que el resto de los empleados, a la vez que esas mismas personas perciben también indemnizaciones por un importe cinco veces mayor que el resto de los compañeros.
El 20-25 por ciento de los accidentes laborales ocurren en trabajadores que se encuentran bajo los efectos del alcohol u otras drogas, y causan lesiones a ellos mismos o a otros. Su consumo afecta negativamente a la productividad, ocasionando importantes perjuicios a empresarios y trabajadores por absentismo, desajustes laborales, incapacidades laborales, rotación del personal, reducción del rendimiento laboral y mala calidad del trabajo.
Publicidad
En España, se calcula que entre el 15-25 por ciento de la siniestralidad laboral se debe a problemas relacionados con el alcohol y en los últimos años se está incrementando los accidentes provocados por el consumo de cannabis y otras sustancias estimulantes.
La causalidad del uso de drogas es multifactorial, influyendo factores personales, familiares y sociales, como la búsqueda de satisfacción inmediata o la tendencia a la evasión y al aturdimiento ante determinadas situaciones. Factores no laborales y laborables pueden influir en el consumo de alcohol, cocaína y cannabis.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.