Secciones
Servicios
Destacamos
M.O.
Jueves, 18 de diciembre 2014, 18:53
La oposición en conjunto, salvo Partido Popular, Unión Progreso y Democracia y Convergencia i Unió, firmaron una declaración en la que se comprometen a cerrar definitivamente la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) si llegan al poder. El PSOE promovía este pacto en el Congreso, al que se sumaron la mayoría de los grupos: EQUO, Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), La izquierda Plural, COMPROMIS, Coalición Canaria, Amaiur, BNG y Geroa Bai.
El secretario del Partido Socialista de Castilla y León, Luis Tudanca, fue el encargado de explicar la iniciativa, que señaló que es un buen paso, con un objetivo que es llegar a un acuerdo sobre la instalación del Valle de Tobalina que el Gobierno del Partido Popular pretende prorrogar hasta los 60 años rompiendo un consenso sobre la prórroga de las instalaciones nucleares por diez años, ahora quieren hacerlo por 17 años.
Tudanca anotó que la paralización de la actividad de Garoña dos atrás, por decisión de su propietaria, Nuclenor, ha demostrado que no supone un hándicap para el suministro energético del país. En su opinión, el cierre definitivo de la planta debe ir acompañado de un desarrollo económico alternativo, basado en sectores más sostenibles para dar oportunidades de futuro a la población de la comarca. Es decir, que el cierre debe de darse de una forma más sostenible y que se puedan generar más oportunidades de futuro para los habitantes de la comarca afectada, apuntó. Asimismo, el socialista reiteró que, en cualquier caso, estas decisiones en torno al modelo energético se tienen que tomar por consenso y no unilaterales.
En Burgos, por su parte, el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Miguel Ángel Benavente, señaló que la instalación del Valle de Tobalina tiene que seguir operativa. No nos lo podemos permitir en la generación de energía en un país que tenemos poca energía, anotó el presidente de la patronal burgalesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.