Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. F.
Jueves, 18 de diciembre 2014, 09:15
El Consejo de Gobierno aprobará hoy el decreto que permitirá crear la Comisión Delegada para la Crisis de Campofrío, que se encargará del impulso, desarrollo y ejecución de todas las iniciativas de apoyo de y desde la Administración castellana y leonesa para la reconstrucción de la factoría que arrasó el fuego hace ahora un mes en la capital burgalesa, quedando afectados mil empleos directos y otro medio millar indirectos.
La nueva comisión delegada, que tendrá carácter temporal puesto que se crea vinculada a la resolución de la crisis de Campofrío, estará presidida por la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, e integrará, además de su departamento, a las consejerías de Economía y Empleo (Tomás Villanueva), Fomento y Medio Ambiente (Antonio Silván), Hacienda (Pilar del Olmo) y Sanidad (Antonio Sáez). Como secretario de la misma intervendrá el secretario del Consejo de Gobierno, José Manuel Herrero.
La categoría de 'comisión delegada' para este órgano vinculado a la crisis por el incendio de la factoría de Campofrío da muestra de la prioridad que que otorga el Ejecutivo de Herrera a esta materia. De hecho, solo existe una comisión delegada permanente en la estructura de la Junta, la de Asuntos Económicos.
«Especial trascendencia»
El Gobierno regional decidió el pasado 20 de noviembre declarar el incendio de Campofrío «como situación de especial y extraordinaria trascendencia y urgente actuación para desarrollar medidas de interés sociolaboral y de reconstrucción de la planta». El objetivo primordial que persigue esta iniciativa es garantizar que los trabajadores afectados por el incendio (en torno a un millar) mantienen su capacidad económica; que pueden cumplir con sus obligacones con las entidades financieras, en los casos en los que las tengan, e incluso si se llegase a dar esa necesidad, que pudieran acceder a la Red de Apoyo a la Familia.
La comisión delegada va a coordinar todos los trabajos que lleva casi un mes desarrollando la Junta ante otras administraciones (europea, central, etc) para facilitar el máximo número de ayudas y el acceso a programas de inversión para la reconstrucción de la factoría, que la empresa Campofrío prevé tener en funcionamiento en la primavera de 2016. El presidente de la Junta, la consejera de Agricultura y Ganadería y el consejero de Economía y Empleo han multiplicado en las últimas semanas las gestiones y contactos en Madrid con el Gobierno de España (Vicepresidencia, Economía, Hacienda, Industria, Empleo y Agricultura), contactos que se redoblarán en los próximos meses y que serán coordinados desde la nueva Comisión Delegada, que nace oficialmente este mediodía con la aprobación del decreto de constitución por parte del Consejo de Gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.