Borrar
Pablo Álvarez, consejero delegado de Vega Sicilia en una foto de archivo. r. Gómez
Vega Sicilia se alía con el gigante estadounidense IHG para abrir un hotel de lujo rural en Ávila

Vega Sicilia se alía con el gigante estadounidense IHG para abrir un hotel de lujo rural en Ávila

Busca inversor tras firmar un acuerdo con Six Senses para convertir el Palacio El Quexigal en un alojamiento 'luxury'

El Norte

Valladolid

Lunes, 20 de febrero 2023, 20:04

El Enebro, la firma dueña de las bodegas Vega Sicilia, está buscando un socio financiero que le permita asumir las inversiones necesarias para un nuevo proyecto en la diversificada estructura de esta sociedad: la creación de un hotel rural de lujo en Palacio El Quexigal, una finca de casi 10.000 metros cuadrados situada cerca de la localidad abulense de Cebreros.

El proyecto será posible después del acuerdo de El Enebro con Six Senses, la división de lujo del 'gigante' norteamericano International Hotel Group (IHG), considerado el cuarto grupo más grandes del mundo con una cartera de más de 6.000 inmuebles de ocio.

Sería el 'desembarco' en España de Sex Senses en la modalidad de lujo rural. Y lo hará por partida doble, ya que al proyecto abulense se suma la adquisición de la finca 'La Caprichosa', un cortijo de altas prestaciones situado en la localidad sevillana de Gerena, informa en su edición del lunes el diario 'Cinco Días'.

Fuentes de Vega Sicilia han confirmado a El Norte que la operación «está confirmada y en fase de desarrollo», aunque no han ampliado más detalles debido a un acuerdo de confidencialidad firmado con su socio estadounidense.

Tras el acuerdo, desde El Enebro se está en la etapa de prospección del sector inmobiliario para buscar un socio financiador de todas las reformas necesarias para cumplir los estándares 'luxury' de Six Senses. Al parecer ya hay un 'boceto' de cómo será este alojamiento rural. Tendrá cerca de 70 habitaciones, algunas tamaño 'suite' (unos 80 metros cuadrados), de las que la mitad estarán en el recinto del actual palacio. 'Cinco Días' confirma que la Junta de Castilla y León dispone ya de un proyecto previo.

Lugar emblemático

Los cinco hermanos Álvarez Mezquíriz, propietarios de una de las bodegas más prestigiosas de Ribera del Duero y del mundo, apostaron por esta nueva aventura empresarial después de infructuosos intentos de vender esta propiedad por la que, en algunos portales inmobiliarios, pedían unos 24 millones de euros hace un par de años.

El Quexigal está incluido en la lista de bienes de interés cultural (BIC) de la Junta de Castilla y León. Se trata de una gran finca de recreo con un gran palacio que se empezó a construir en 1563 como finca de recreo para el rey Felipe II. Este espacio, a pocos kilómetros de Cebreros, dispone de una superficie de 8.000 metros cuadrados de zonas boscosas a las que se añaden otros 1.750 metros cuadrados de construcciones accesorias como cocheras, graneros y espacios para el ganado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vega Sicilia se alía con el gigante estadounidense IHG para abrir un hotel de lujo rural en Ávila