Ávila
Condenado a pagar más de 740.000 euros como autor de un incendioÁvila
Condenado a pagar más de 740.000 euros como autor de un incendioEl Juzgado de lo Penal número 1 de Ávila condenó a J. F. L. por un delito contra la seguridad colectiva como autor de un incendio por imprudencia grave ocurrido el 3 de junio de 2019 en la localidad abulense de El Hoyo de Pinares. Tendrá que asumir el pago de más de 740.000 euros más las costas procesales.
Publicidad
El incendio forestal provocado afectó a 238 hectáreas de superficie arbolada (pinar y monte bajo) y 74 de desarbolada (pasto y viñedo), por lo que la sentencia establece el perjuicio causado a 168 hectáreas de montes de utilidad pública propiedad del Ayuntamiento de El Hoyo de Pinares en 627.766 euros debido a los daños en maderas, pérdidas de leñas, frutos, pastos y caza y los costes de restauración.
Las 144 hectáreas restantes, propiedad de particulares, sufrieron un perjuicio valorado en 6.854 euros, además de causarse daño en aguas subterráneas del dominio público hidráulico por 1.265 euros. El condenado también deberá abonar estas cantidades, así coste total de extinción fue de 104.325 euros, el cual quedó controlado el 5 de junio tras las tareas del dispositivo contra incendios forestales gestionado por la Junta.
Noticias de Tribunales
Ricardo Sánchez Rico
Tal y como recoge la sentencia, J. F. L. «procedió a quemar unos papeles, junto a excrementos de caballo que tenía en el interior de una lata, sin que para ello adoptara la más mínima medida de seguridad o precaución para que el fuego se propagara».
De igual modo, la sentencia señala que, ante la «inexistencia de medidas de seguridad y la falta de cuidado del acusado para controlar la quema que estaba realizando, el fuego comenzó a prender el pasto de alrededor», el incendio quedó controlado y extinguido el 5 de junio tras las tareas del dispositivo contra incendios forestales gestionado por la Junta.
Publicidad
Por su parte, desde la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila valoraron la sentencia dictada, e insistieron en pedir a la población que extreme las precauciones, ya que es esencial para evitar que los incendios forestales se produzcan durante todo el año.
Recordaron que «sólo un porcentaje muy bajo» de los incendios se producen por causas naturales, ya que la «inmensa mayoría de los incendios» derivan de la intervención humana, ya sea imprudente o intencional. Es decir, que una «inmensa mayoría de los incendios se podrían evitar observando las normas establecidas y adoptando las debidas medidas preventivas y de seguridad».
Publicidad
Apuntaron como de gran importancia la colaboración de la población en la denuncia del que prende el monte, para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad puedan identificar y, en su caso, detener a los presuntos responsables para que sean puestos a disposición de la Justicia y caiga sobre ellos todo el peso de la Ley.
La Junta agradeció el «compromiso, entrega y profesionalidad» de todas las personas que integran el operativo en sus distintas misiones, que conforman un «sistema eficaz y eficiente» de protección del medio natural y, lo que es más importante, de la seguridad de las personas ante el riesgo de incendios forestales, según indican en un comunicado recogido por Ical.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.