Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, junto al alcalde de Arévalo, Vidal Galicia y el presidente de la Diputación Provincial inauguraron en la casa del Concejo una jornada del Grupo de Trabajo sobre despoblación y envejecimiento de los Parlamentos regionales ... de Europa, CALRE, con el objetivo de definir una estrategia que haga frente al cambio demográfico teniendo en cuenta las potencialidades de cada territorio y se pueda financiar con fondos europeos.
La jornada celebrada en Arévalo, bajo el título 'La Lucha contra la despoblación en el ámbito provincial: Ávila', trata de apostar por sectores como el agrario y forestal, el alimentario, el industrial de fabricación de vehículos, y el del comercio, alojamiento y hostelería. Todos ellos suman el 38% de todo el PIB provincial y el 40% de todo el empleo de la provincia de.
La presidenta de las Cortes ha destacado la necesidad de desarrollar las infraestructuras tecnológicas de banda ancha hasta garantizar su acceso a los territorios más remotos, lo que constituye uno de los servicios esenciales que requiere la población en igualdad de condiciones, tanto de cantidad como de calidad. Una actuación especialmente necesaria en el caso de Ávila, como ha indicado la presidenta, cuya provincia posee 247 municipios de ámbito rural donde reside el 64% de la población, porcentaje que resulta superior a la media de Castilla y León.
El objetivo del Grupo de Trabajo sobre despoblación y envejecimiento es establecer, con las necesidades de cada zona, una estrategia frente a la despoblación que se pueda financiar con fondos europeos del próximo presupuesto europeo para el próximo período financiero 2021-2027. Se trata, como ha explicado Clemente, de adaptar las medidas a las necesidades locales y regionales particulares de cada territorio, huyendo de fórmulas generalistas.
En concreto, al encuentro celebrado hoy han acudido 115 Alcaldes de la zona, además de Agentes sociales y económicos de Ávila, representantes del mundo de la política como el diputado del Congreso Pedro José Muñoz, el procurador José Manuel Fernández Santiago, dirigentes autonómicos de las las Organizaciones Profesionales Agrarias, Empresarios y Grupos de acción local, entre otros.
La jornada ha contado con la participación, como ponente científico, de Francisco Burillo, Catedrático de Prehistoria en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza, considerado una autoridad en el ámbito de los estudios celtibéricos y autor de numerosas obras sobre la cuestión, entre las que destaca su tesis doctoral, El valle medio del Ebro en época ibérica. A través de sus trabajos, ha contribuido a situar el problema de la despoblación en la agenda política y social y al impulso de movimientos sociales que buscan la reversión de esta tendencia de recesión demográfica.
También ha intervenido Alejandro Martín Ávalos director de las plantas en Arévalo de la empresa multinacional Plastic Omnium. Medalla de la Provincia 2018, en su categoría de Oro, en reconocimiento a su labor empresarial en la provincia de Ávila, quien ha defendido la teoría de la necesidad del impulso de la iniciativa privada para la fijación de la población en el territorio.
Por último Carlos García González, vicepresidente primero de la Diputación de Ávila. Responsable del Área de Cooperación Económica Local, Empleo y Vías y Obras, alcalde de Tiñosillos y presidente del PP de Ávila y vicepresidente primero de la Diputación de Ávila, Carlos García González ha presentado el proyecto para el impulso de las administraciones públicas a la fijación de la población en el medio rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.