
Probablemente surgiera con las repoblaciones del sur del Duero tras la reconquista de Toledo. Sanchidrián, sin duda, atesora una nutrida historia de la que se encuentran huellas al contemplar su caserío. Conserva varias casonas campesinas de arquitectura tradicional con ladrillo visto y cuarterones encalados, además de algún ejemplo de neomudéjar.
Publicidad
Noticia Relacionada
Esos aires mudéjares se detectan también en iglesia de San Martín Obispo, con técnica de mampostería encintada por ladrillo en muros y torre que le endosan un aspecto bastante militar, muy común en la comarca. El interior, de una nave, guarda un brillante, por dorado, órgano barroco.
Junto a la iglesia se levanta el monumento al compositor renacentista Tomás Luis de Victoria, uno de los polifonistas más importantes de Europa.
Todo los estudios apuntan a que el sacerdote y músico nació en Sanchidrián, aunque no se ha encontrado un documento que lo pruebe, tampoco que lo niegue. Se da la circunstancia de que han desaparecido varias páginas del registro de bautismos en la villa en la época de su nacimiento, en 1548. Algo que ha hecho imposible probar que eso fuera así.
Origen: Probablemente surgiera con las repoblaciones del sur del Duero tras la reconquista de Toledo.
Mudéjar: Esos aires mudéjares se detectan también en la Iglesia de San Martín Obispo, con técnica de mampostería encintada por ladrillo en muros y torre que le endosan un aspecto bastante militar.
1548: Nace Tomás Luis de Victoria, todo apunta que en la localidad. No se ha encontrado documento que lo pruebe.
Lo que sí está demostrado es que, junto a su familia, habitó la localidad ya que su padre recibió casas y heredades en Sanchidrián. Es más, se tiene constatado, al encontrar la lápida, que uno de sus hermanos, Hernán Luis de Victoria, está enterrado en el pueblo. También se sospecha que su madre, aunque eso, de momento, no se ha logrado probar.
Publicidad
Tomás Luis de Victoria fue un compositor del Renacimiento español. Se le ha considerado uno de los creadores más relevantes y avanzados de su época, con un estilo innovador que anunció el inminente Barroco. El debate sobre su figura y su nacimiento sigue abierto en el municipio donde está muy presente.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.