Borrar
El alcalde de Burgohondo, Francisco Fernández.
Riqueza etnográfica y gastronómica en un enclave natural único

Riqueza etnográfica y gastronómica en un enclave natural único

ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·

«Tanto su ubicación como su clima hacen de Burgohondo un enclave natural singular que, junto al patrimonio cultural, arquitectónico y etnográfico, ofrece un destino de interior idóneo para el disfrute de unos días de ocio y descanso»

FRANCISCO FERNÁNDEZ GARCÍA. ALCALDE DE BURGOHONDO

Martes, 4 de mayo 2021, 08:06

Como alcalde os doy la bienvenida a Burgohondo. Tanto su ubicación como su clima, hacen de Burgohondo un enclave natural singular que, junto al patrimonio cultural, arquitectónico y etnográfico, ofrece un destino de interior idóneo para el disfrute de unos días de ocio y descanso.

El patrimonio arquitectónico y cultural ha marcado nuestra historia, con espacios como la Abadía de Santa María, los antiguos barrios de la Umbría, la ermita de los Judíos o de la Vera Cruz, la Plaza Mayor Adolfo Suárez, la ermita de San Roque o las escuelas, hoy Posada Real.

«En la vida de los vecinos de Burgohondo son esenciales las celebraciones y tradiciones populares, como las fiestas patronales»

FRANCISCO FERNÁNDEZ

Pero en la vida de los vecinos de Burgohondo son esenciales las celebraciones y tradiciones populares, como las fiestas patronales, en honor al Santísimo Cristo de la Luz, la Vaquilla de San Sebastián, los Carnavales, la Semana Santa (con la interpretación de las Estampas de la Pasión de Cristo), los días de San Antonio y San Roque, la Feria de Ganado, Nuestra Señora de la Asunción...

Y no podemos olvidarnos de hablar de gastronomía, donde los famosos melocotones de Burgohondo son los mejores embajadores de la tierra, aunque son muchos los productos que llegan a la mesa de una cocina tradicional burgohondeña: patatas revolconas, sopas de ajo, fréjoles mojinos, caldereta de cordero, chuletones de ternera avileña, jamones, chorizos y salchichones, además del mondongo y las magras, recién asadas en la lumbre baja de encina... Una fiesta en todos los sentidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Riqueza etnográfica y gastronómica en un enclave natural único