Mesas de trabajo de 'Repueblo' 'Repueblo'

'Repueblo' busca soluciones frente a la despoblación de la Sierra de Gredos

Explotar recursos infravalorados como las energías renovables, cubrir los nichos de mercado aún no cubiertos y potenciar el teletrabajo se contemplan como «escenarios de oportunidad» para la repoblación de esta zona

Isabel Martín

Ávila

Lunes, 1 de abril 2019, 20:18

Durante el fin de semana en que decenas de miles de personas se manifestaban en Madrid contra la despoblación, en la Sierra de Gredos se reunieron diez profesionales con el objetivo de buscar soluciones a la despoblación en la Sierra de Gredos, exportables a otras áreas similares. 

Publicidad

En esta reunión de trabajo, impulsada por el think tank 'Repueblo', se detectaron tres «escenarios concretos de oportunidad» que pasaban por impulsar el teletrabajo, explotar recursos como las energías renovables y cubrir nichos de mercado relacionados con necesidades existentes y no cubiertas. 

A partir de ahora, y con los datos sobre la mesa, está se abrirán grupos de trabajo «para canalizar posibles inversores, empresarios, emprendedores para este territorio en concreto», según indicó Isabel Tejado, una de las promotoras del evento. 

En cuanto a la «explotación sostenible de los recursos infravalorados», el divulgador ambiental Miguel Aguado explicó que el «potencial de Gredos en energías renovables no tiene comparación con ningún otro territorio», especialmente en cuanto a energía solar, geomasa y geotermia se refiere. Además, destacó otros recursos, como el piorno, la energía fotovoltaica, las industrias de aprovechamiento y diseño de lana merina, el procesado de la carne de raza avileña, el aprovechamiento forestal, la generación de biomasa, o la lombricultura, entre otros sectores, además del gastronómico. 

Cubrir necesidades no cubiertas

«Repueblo es el Tinder que une el mejor talento con el mejor lugar», aseguró Luis de Cristóbal, creador de este concepto y promotor de esta iniciativa. De Cristóbal destacó la importancia de cubrir «las necesidades ya existentes y no cubiertas» en Gredos, en referencia a los negocios vinculados al desarrollo personal, las actividades deportivas o las opciones de mejora de movilidad. 

Publicidad

En tercer lugar, los asistentes concluyeron en que el «teletrabajo con vistas», el 'cohousing' o la creación de espacios de innovación colaborativa podrían ser un tercer nicho de mercado a explotar con el objetivo de fijar población en la abulense Sierra de Gredos. Algunas de las ideas propuestas pasaron por crear instalaciones deportivas de élite, fomentar estancias prolongadas de equipos de alto rendimiento, crear clústers «orientados a la ingeniería geriátrica», así como a la investigación energética o forestal.

Perfiles

El grupo de trabajo concluyó en que el perfil del repoblador potencial de Gredos «es un profesional, español o extranjero, más mujer que hombre, capaz de generar su propia economía, con cierta libertad financiera, emprendedor, conocedor de un oficio o bien trabajador de servicios con capacidad para teletrabajar». 

Publicidad

Además de este perfil profesional, se indicó que «humanamente», este perfil personal «tiene ya cierta madurez vital, está en busca de su segunda oportunidad, y da importancia a valores como la generosidad o la solidaridad», además de buscar la «integración participativa en una comunidad».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad