Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO GÓMEZ MURIEL
ARÉVALO
Martes, 10 de abril 2018, 19:33
Los socialistas arevalenses han registrado una moción en la que solicitan que el Ayuntamiento regule el uso de locales comerciales mediante una ordenanza municipal en la que se recojan aspectos como las condiciones mínimas del local, el procedimiento para autorizar el cambio de uso, las ... normas de uso de los locales y las posibles infracciones y sanciones.
Según el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Arévalo, Rodrigo Romo, «son varios los colectivos de vecinos y los particulares que han mostrado su malestar por el uso indebido de determinados locales comerciales». Incluso el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Arévalo llegó a decir en un pleno que tenía uno de esos locales «debajo de su cama». Pero ante la ausencia de propuestas concretas por parte de su Grupo Municipal y la inactividad del equipo de gobierno del PP «hemos decidido ser nosotros los que planteemos una vía para solucionar este problema».
Para los socialistas de Arévalo, «el objetivo que el Ayuntamiento debe pretender con esta ordenanza es el de promover el ocio saludable en la ciudad, en el sentido de garantizar que esta nueva práctica de ocio desarrollada, de reunión en locales, se lleve a cabo en condiciones de seguridad y salubridad, se tomen medidas para la protección de la salud sobretodo de las y los menores de edad, como colectivo susceptible de especial protección, conciliándolo con los derechos del vecindario al descanso, a la seguridad, al uso digno de su vivienda y zonas adyacentes, evitándoles además riesgos y molestias que hasta ahora se vienen produciendo, logrando una convivencia pacífica».
Según explica Romo «los locales empleados para esta finalidad no suelen estar acondicionados en servicios o en infraestructura para soportar aforos de usuarios y usuarias, ni actividades que, con frecuencia, resultan similares a los de los establecimientos públicos o actividades recreativas, sin estar formalmente sometidos a las mismas exigencias administrativas. Pasar del desuso o de un uso inocuo para la colectividad a soportar en ellos actividades y presencia humana susceptibles de generar riesgos o molestias a terceros con actividades próximas a las recreativas exige al menos la conformidad con el ordenamiento jurídico para legitimar un cambio de uso y todos estos aspectos pueden estar recogidos en la futura Ordenanza y así reforzar la potestad pública de policía administrativa que tienen el Ayuntamiento».
Ante la proximidad de las Fiestas patronales de San Victorino, Romo explica que «esta ordenanza no tiene nada que ver con los locales utilizados por las peñas. Todo el mundo entiende que durante las 3 semanas que engloban las Ferias, incluyendo la anterior para preparar y la posterior para recoger, se permiten ciertas licencias en cuanto a uso y horario de los locales, aunque sí puede redundar en beneficio de los peñistas el que los locales cumplan para el resto del año las normas de uso que se recojan en la ordenanza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.