FERNANDO GÓMEZ MURIEL
ARÉVALO
Jueves, 15 de noviembre 2018, 18:49
Pablo Fernández se ha acercado hoy a Arévalo en su ruta «Qué Castilla y León hacemos» con el fin de recoger propuestas de los vecinos de la localidad que sirvan para elaborar un programa que recoja las inquietudes y necesidades de la gente.
Publicidad
La provincia ... de Ávila, en los últimos años, ha perdido más de 11.400 habitantes. «Se habla mucho de despoblación en la comunidad, pero no se ha hecho absolutamente nada para revertirla y, por eso, es el momento de implementar políticas audaces, valientes y decididas» ha afirmado Pablo Fernández en Arévalo, a lo que ha añadido «el primer elemento para frenar la despoblación es impulsar los servicios públicos y es la antítesis de lo que está haciendo el gobierno del PP, por ejemplo, en educación. La consejería de educación es una auténtica jaula de grillos».
Desde el grupo parlamentario de Podemos CyL en Las Cortes se están registrando propuestas para rebajar las tasas universitarias en la comunidad autónoma. Sin embargo, en el grupo popular, hay distintas voces, como la del consejero Fernando Rey, «que se ha echado al monte y parece estar haciendo méritos para entrar en VOX puesto que ha copiado el discurso del señor Jiménez Losantos, dando un ejemplo bochornoso y deplorable en una consejería tan importante como la de educación» ha aseverado el portavoz autonómico de Podemos CyL al respecto.
También la sanidad se ha visto afectada en la comunidad y, concretamente, en la provincia de Ávila, con casi 4800 personas en listas de espera para consulta de especialidades y únicamente 28 de las 52 plazas de especialidades convocadas cubiertas «es sangrante en una localidad como Arévalo, donde faltan pediatras, ginecólogos, y otros tantos especialistas. Supone un menoscabo de la sanidad pública inaceptable» ha afirmado el secretario general autonómico. El problema de la sanidad en la comunidad es un problema estructural por culpa, también, «de un consejero de sanidad que se ha erigido en una suerte de Atila que está arrasando la sanidad pública en CyL con la connivencia del presidente Herrera que parece haber adoptado el dicho de que, para lo que le queda en el convento, se lo está haciendo dentro perjudicando muy gravemente a la ciudadanía castellana y leonesa» ha criticado el líder de la formación morada autonómico.
Ante la falta de médicos especialistas en la comunidad, Podemos CyL plantea una estrategia integral que pasa por incentivar las plazas de difícil cobertura, conseguir que dichas plazas computen el doble en los concursos de traslado, implantar programas de I+D+i en hospitales, como en el Hospital de Ávila e incrementar, sobre todo, las plazas de MIR en CyL, especialmente las del complejo asistencial de Ávila donde únicamente hay 3 plazas del MIR para el año que viene.
Publicidad
Como segundo eje para frenar la despoblación, Pablo Fernández ha aludido a la Renta Rural de Repoblación, destinada a mayores de 16 años que carezcan de ingresos y residan en municipios de menos de mil habitantes. Esta medida se complementa con las bonificaciones y exenciones fiscales a las personas y negocios que desarrollen su actividad profesional en dichos municipios. En la provincia de Ávila, esta medida beneficiaría a 229 municipios y más de 45.700 personas.
Estas medidas, ligadas a un plan de reindustrailización de la provincia abulenese, la segunda provincia con mayor tasa de desempleo de Castilla y León, «podrían comenzar a revertir la despoblación», en palabras del portavoz autonómico, «y a hacer que la gente venga a la provincia de Ávila a desarrollar un proyecto vital digno».
Publicidad
Por último, Pablo Fernández ha aludido al parque comarcal de bomberos porque «no puede ser que, si hay un incendio en localidades como Arévalo, sean los voluntarios de protección social los encargados de su extinción, o que tengan que venir los bomberos desde la capital para hacerlo. Es inconcebible porque, aunque el ayuntamiento de Arévalo y la diputación no pueden lavarse las manos, la competencia principal le corresponde a la Junta de Castilla y León. Por eso, desde Podemos CyL abogamos por un parque público de bomberos distribuido de forma comarcal que permita acudir rápidamente donde sea preciso para dotar de medidas de seguridad a la ciudadanía» ha concluido.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.