La principal actividad económica de los municipios del valle del Alberche es la ganadería de extensivo. Prácticamente no hay ningún vecino que no tenga animales y en esa medida, bastantes se han visto afectados por el incendio. Las llamas han arrasado con el pasto ... y el ganado, además de desorientado, está hambriento.
Publicidad
En algunos municipios los propios alcaldes han empezado a movilizarse para organizar la llegada de paquetes de paja. Es el caso de Prudencio Andrino (PSOE), el alcalde de San Juan del Moinillo que incluye los anejos de Navandrinal y Villarejo. «Esperamos para esta noche o mañana por la mañana la llegada de dos camiones cargados de paquetes que se repartirán entre los ganaderos». La idea es descargarlos en alguna nave y a partir de ahí, distribuirlo. Desde el Ayuntamiento ya se había convocado a los interesados para que estuvieran pendientes.
Según Andrino, es pronto para poner cifra al número de perjudicados pero asegura que teniendo en cuenta que «prácticamente el 80-90% del término municipal se ha quemado», muy pocos habrán salido indemnes. Por este motivo, desde la Diputación Provincial de Ávila se está coordinando una iniciativa de ayuda a los profesionales del campo. La institución ha habilitado la dirección de correo electrónico ayudaincendio@diputacionavila.es, así como el teléfono 920 357 313, en el que pueden contactar «todas las personas que, o bien necesiten ayuda o bien quieran realizar una donación», aseguran en un comunicado. Según el diputado de Desarrollo Rural, Jesús Martín (PP), se trata de «canalizar una ola de solidaridad que está viéndose en la provincia, y que no solo llega de otros ganaderos abulenses, sino de ganaderos del resto de Castilla y León y del resto de España, ofreciendo forraje, paja o pienso para el ganado».
No en vano, las redes sociales se han llenado de mensajes de este tipo en los que particulares ofrecen sus instalaciones para acoger al ganado de los municipios afectados, para llevarles comida, para ayudar en sus cuidados e incluso para acoger a las personas que hayan podido ver sus casas afectadas y que necesitaran alojamiento. También se han visto mensajes de apoyo y aliento de algunos deportistas, como el patinador Javier Fernández.
Publicidad
Esta es, según los alcaldes, una de las dos medidas principales que hay que abordar en primer lugar tras una tragedia como la que supone para el campo el incendio de Navalacruz. En una reunión que mantuvieron los ediles con el presidente de la Junta en el puesto de mando de El Barraco, Alfonso Fernández Mañueco les aseguró que trabajarán para habilitar algún tipo de ayuda que tenga que ver con la PAC (Política Agraria Común). «Ahora viene lo más duro para ellos», explicaba el alcalde de Navatalgordo, Demetrio Sánchez, presente también en el encuentro con Mañueco. Aunque su pueblo no ha resultado afectado por las llamas, la proximidad del frente de Navalacruz les obligó también a preparar cortafuegos durante la noche del lunes para estar más o menos listos ante una posible llegada del fuego.
La segunda medida urgente en la zona es la del suministro de agua potable. El estado en el que ha quedado el terreno de los términos municipales tras ser arrasados por las llamas no garantiza una buena potabilización en los domicilios y por eso han empezado a recibir botellas de agua que repartirán entre los vecinos.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.