Secciones
Servicios
Destacamos
M.F.J.
Ávila
Viernes, 27 de octubre 2017, 16:10
La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha confirmado que conoce la existencia del Plan Industrial ‘Ávila 2020’, garantizando que se está estudiando “con cariño”.
Aunque no se ha comprometido a la creación de una partida ... presupuestaria que avale el proyecto, ha mostrado su apoyo a la iniciativa; de hecho, ya se habrían producido negociaciones con distintos representantes de las instituciones abulenses.
El plan fue remitido a la Junta después de ser aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Ávila y el de Diputación Provincial; en ambas ocasiones, se contó con la presencia de los agentes de diálogo social que participaron en la confección del texto: los sindicatos Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras, así como la Confederación Abulense de Empresarios.
Se ha referido a éstos mismos impulsores al decir que en el plan hay reflejado “mucho esfuerzo y trabajo”, y que se tendrán en cuenta las propuestas porque la Junta “coincide” con los objetivos. Entre ellos, destaca la meta de que la industria abulense esté más diversificada, lo que alude a la inversión que sí consta en los presupuestos, destinada a la planta Nissan.
“Es fundamental que aquí haya una empresa de la Alianza Nissan-Renault”, ha defendido Del Olmo, porque “va a generar en torno a 2.500 puestos” de empleo indirecto.
Por el momento, la Junta, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, está trabajando en un proyecto inicial que afecta al parque de proveedores de Nissan.
La consejera se ha referido también a los dos polígonos industriales de la provincia abulense beneficiados en los presupuestos: el de Vicolozano y el de Arévalo, con 500.000 y 250.000 euros de partida respectivamente, por los que se demuestra “una apuesta clara”.
“Ávila es una de las provincias de Castilla y León en las que se debe apoyar la reindustrialización, que va a contar con todo el apoyo de la Junta”, ha asegurado.
Las declaraciones se han realizado en un encuentro empresarial en la capital abulense, con Bankia y Cámara de Comercio como organizadoras. El evento, que ha aunado a numerosos representantes del sector, se ha denominado ‘Oportunidades y retos para exportar’.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.