La fábrica de Nissan en Ávila retoma su actividad mañana, tras ver el pasado día 9 de agosto salir de sus instalaciones el último vehículo, el modelo NT400 Cabstar, después de sesenta años dedicándose a ello.
Publicidad
Ahora, comienza lo que la dirección denominó un «cambio de ciclo», una regeneración de la planta que pasará a ser una fábrica de producción y distribución de piezas para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
Que la fábrica evolucione «va a ocasionar que sea una fábrica más competitiva, que tengamos más posibilidades y por lo tanto con más garantía de trabajo para los trabajadores», ha manifestado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, hoy a los medios. «Confío mucho en la Alianza y en la Junta de Castilla y León en cuanto a que el proyecto» que se ha planeado para Ávila «sea una fabrica con garantía de futuro para todos los abulenses».
El proyecto de futuro, el Plan Industrial de Nissan 2019 – 2024, está considerado por la Junta de Castilla y León como «prioritario», y conlleva una inversión de cerca de cuarenta millones de euros. En este plan se prevé la creación de una nave, llamada la nave de estampación, al lado de la fábrica original, en el polígono de Las Hervencias, que es en la que se desarrollaría la fabricación de recambios.
«Ahora mismo la primera fase de esa fabricación viene hecha de otros lugares», explicó el pasado mes de agosto Felipe González, presidente del Comité de Empresa, a este medio. «En este momento aquí se suelda, se pinta y se embala, y después se prepara para la distribución. Es lo que se está haciendo y a lo que nos dedicaremos en septiembre», dentro de la fábrica original, hasta que sea una realidad la nueva estructura y en ella se coloquen las máquinas necesarias para la nueva actividad.
Publicidad
A día de hoy esta no está construida, pero salió a licitación el pasado mayo con una superficie de 23.000 metros cuadrados, casi el doble de los planteados al principio, y con una inversión de más de 26 millones, más de los 12 millones previstos inicialmente.
Por otra parte, está prevista también la creación de otra nave en el polígono industrial de Vicolozano, que sería la dedicada a la logística, donde la compañía suministraría piezas de estampación y ensamblaje de carrocerías para Nissan y Renault en toda Europa.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.