Especial Municipalismo: Memoria viva de Castilla y León

Las Navas del Marqués: «La historia es uno de los ejes de atracción de turistas»

«Lanzaremos una ruta sobre personajes ilustres que residieron y se inspiraron en la localidad»

javier sastre nieto. alcalde de la nava del marqués

Lunes, 6 de junio 2022

Uno de los principales objetivos del Plan Director de Turismo es la puesta en valor de nuestra historia y nuestros recursos patrimoniales, que se ha convertido en los últimos años, junto con la naturaleza y el deporte, en el principal eje de atracción de turistas y visitantes. Para lograr este objetivo trabajamos en varias líneas de acción como son: La programación cultural, entre la que destacan las visitas guiadas a monumentos como el Castillo Palacio de Magalia; las rutas guiadas sobre fragmentos de nuestra historia; o los eventos temáticos como la recreación histórica sobre la vida en la trinchera que cada año realizamos en el mes de octubre. También está la difusión mediante medios tradicionales y digitales.

Publicidad

La historia de Las Navas del Marqués está íntimamente ligada a la historia de Castilla y León y de España. Conocer esta historia nos permite comprender la sociedad actual, las costumbres del lugar en el que estamos, respetarlas y engrandecernos con ellas pero también trabajar en la construcción del futuro. Este conocimiento nos permite además poner en valor nuestros recursos y fomentar el sentimiento de orgullo de pertenecer a esta población.

Es imprescindible fomentar el conocimiento de nuestra historia y nuestras riquezas patrimoniales desde la infancia, por ello trabajamos con el colegio haciendo visita guiadas sobre nuestra historia y monumentos, y contamos también con recursos como el cuento «Así nació Las Navas del Marqués», para acercar esta historia a los más pequeños.

Desde el área de Turismo estamos trabajando en la organización de visitas guiadas teatralizadas que contribuirán a la difusión de la historia local entre todos los públicos.

Por otro lado, esta primavera lanzaremos una ruta sobre personajes ilustres que residieron y se inspiraron en la localidad, como Vicente Aleixandre, quien descubrió aquí su pasión por la poesía de la mano de Dámaso Alonso y vivió las experiencias vitales de un joven de 19 años, tal y como las puede vivir el visitante.

Son muchas las iniciativas que desde los municipios podemos llevar a cabo, pero sin duda se necesita el apoyo de las instituciones supramunicipales para ejecutar estos proyectos y contar con el personal necesario que trabaje en ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad