Un momento de la tertulia dedicada a Marolo Perotas Muriel

Marolo Perotas protagoniza la tertulia literaria del mes de mayo que organiza La Alhóndiga de Arévalo

El año próximo se cumplirá el 50 aniversario de la muerte de este costumbrista

FERNANDO GÓMEZ MURIEL

ARÉVALO

Miércoles, 9 de mayo 2018, 18:37

Organizada por La Alhóndiga de Arévalo», Asociación de Cultura y Patrimonio, la Biblioteca Municipal ha acogido la tertulia correspondiente al mes de mayo, que en este caso tuvo como protagonista al ilustre escritor y poeta arevalense Marolo Perotas, nacido el 23 de abril de 1896 ... y fallecido el 27 de mayo de 1968.

Publicidad

Después de una breve exposición biográfica sobre el personaje se leyeron distintos párrafos de sus coplillas y sus excepcionales crónicas dedicadas a Arévalo y su Tierra, a sus lugares y rincones, a sus personajes históricos y populares, haciendo especial hincapié en la enorme importancia que sus escritos tienen para la memoria colectiva de todos los vecinos de Arévalo y de los pueblos aledaños y a que, gracias a él, conservamos el recuerdo escrito de cómo eran y vivían nuestros padres y abuelos.

En la tertulia estuvieron presentes sus nietos Julián y Paloma Sampedro Perotas, así como una sobrina Lorenza Hernández Macías, quien fuera esposa y compañera de Marolo. Compartieron con los presentes muchas de las vivencias y anécdotas personales, al tiempo que aportaron algunos interesantísimos documentos: fotografías, así como una copia manuscrita de una de sus más famosas crónicas incluidas en la serie «Cosas de mi pueblo», la titulada «Mi Bodega» y que explica con excepcional lujo de detalles la historia y avatares sufridos por la bodega conocida como de «El Arriero» y que se encuentra situada «en la cumbre derecha del retorcido y cochambroso Arevalillo».

Los asistentes a la tertulia pudieron consultar varios libritos y programas de Ferias y Fiestas de Arévalo que contienen muchos de los escritos de Marolo Perotas. El poeta Segundo Bragado, además de deleitar a los presente con algunos de sus escritos dedicados a Marolo, mostró una caricatura de aquel y otra del pintor Pedro Donis. Julio Jiménez Martín aportó el original y algunas copias de un pequeño programita dedicado a la «Bodega del Arriero», en el que, junto a una somera explicación de aquel recinto, el propio Marolo hacía una breve reseña de los arevalenses notables cuyo nombre aparece en las tinajas situadas en una de salas de dicha bodega.

Por su parte, desde la Asociación «La Alhóndiga» se hizo un especial agradecimiento a los familiares presentes en la tertulia, así como al citado Julio Jiménez Martín y a Fernando Gómez Muriel por haber aportado, en su momento, una gran cantidad de escritos y fotografías relacionadas con el ilustre Marolo Perotas que permitieron enriquecer de forma muy notable el Archivo Documental de esta asociación. Algunos de estos documentos conforman el Cuaderno de Cultura y Patrimonio número XLI que se publicará en muy breve plazo de tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad