Secciones
Servicios
Destacamos
Desde los sindicatos de la Unión General de Trabajadores (UGT) y de Comisiones Obreras (CCOO) han informado que, debido a la situación sanitaria que atravesamos, no se han planteado convocar una manifestación feminista en Ávila, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Según ha explicado la secretaria de mujer y políticas de igualdad Comisiones Obreras de Ávila, Sonsoles García «por prudencia no han hecho un llamamiento a la ciudadanía» y no han trasladado a la Subdelegación de Gobierno la intención de llenar las calles como en años anteriores. Desde estos sindicatos harán un acto simbólico el día 8 a las 12:00 en las puertas de sus, en la Plaza de Santa Ana. Con un máximo de 50 personas, 25 de UGT y 25 de Comisiones Obreras, se leerá un manifiesto y «harán llegar el grito de sus demandas»
Sonsoles García ha lamentado que la pandemia esté golpeando fuertemente a las mujeres, "agravando las desigualdades estructurales en el empleo". Según los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2020, el paro femenino en Ávila era del 20,73%, 8 puntos porcentuales más que el paro masculino. La secretaria de mujer y políticas de igualdad Comisiones Obreras de Ávila, ha destacado la brecha salarial entre hombres y mujeres con un 22,9% de diferencia entre ambos géneros, siendo el 46,9% de las mujeres las que cobran menos de 15.000 euros anuales. Por último desde los sindicatos han pedido que la reconstrucción económica de la situación se haga con una perspectiva de género.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.