Imagen de las piedras desprendidas del puente. Fernando G. Muriel

Las lluvias provocan derrumbes en puente mudéjar de Arévalo

La asociación 'La Alhóndiga' advierte de que los efectos derivados de las adversas condiciones meteorológicas han hecho que se haya venido abajo un tramo de dos metros de la fachada este del puente

El Norte

ÁVILA

Lunes, 19 de marzo 2018, 14:07

Las intensas lluvias de los últimas días han provocado varios «derrumbes» en los muros y pretiles del puente mudéjar de Valladolid o del Cementerio, en la localidad abulense de Arévalo, como consecuencia de «los arrastres de lodos, las escorrentías y filtraciones».

Publicidad

Según ha informado hoy ... a EFE en nota de prensa la asociación de cultura y patrimonio 'La Alhóndiga', los efectos derivados de las adversas condiciones meteorológicas han hecho que se haya venido abajo un tramo de dos metros de la fachada este del puente, lo que «aumenta de forma notoria el riesgo de derrumbe de buena parte del ya muy deteriorado monumento mudéjar».

Este colectivo ha recordado que dicho puente se encuentra incluido en la «Lista Roja del Patrimonio» de «Hispania Nostra» desde el año 2010, como consecuencia de la campaña impulsada en este sentido desde «La Alhóndiga de Arévalo».

Y ello, como consecuencia del «deplorable estado del monumento, su abandono y dejadez por parte de las instituciones obligadas a preservarlo y mantenerlo, así como el hecho de que todo el entorno del mismo fuera y siga siendo un auténtico vertedero de basuras, desechos y escombros».

Otra vista del derrumbe en el puente mudéjar de Arévalo, Fernando G. Muriel

Este puente sobre el río Adaja, una construcción del siglo XIV y estilo mudéjar, reconstruida en tiempo de Carlos III, consta de seis arcos desiguales, cinco grandes y uno más pequeño.

Publicidad

Lista Roja del Patrimonio

Este colectivo ha recordado que siete años después de su inclusión en la 'Lista Roja del Patrimonio', «lo único que se ha hecho por parte del Ayuntamiento de Arévalo y de la Diputación de Ávila ha sido un somero estudio arqueológico de la cabecera sur del puente y anuncios, muy poco concretos, de tibias intenciones de solicitar a la Junta futuras actuaciones para su restauración».

Por ello, la asociación ha reiterado a las instituciones en «la urgencia de iniciar cuanto antes las actuaciones que sean precisas para restaurar este excepcional monumento mudéjar, salvándolo de la inminente ruina a que está sometido».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad