Secciones
Servicios
Destacamos
M.F.J.
Ávila
Jueves, 5 de octubre 2017, 17:38
Ávila está de celebración: el primer Año Jubilar Teresiano ya cuenta con una programación oficial que arrancará en los días previos al 15 de octubre, festividad de Santa Teresa, y que culminará un año después.
Con la concesión del Santo Padre, el Jubileo Teresiano se ... celebrará cada vez que el 15 de octubre sea domingo; éste, por ser el primero, «marcarás los hitos que irán señalando otras generaciones», según ha declarado el alcalde, José Luis Rivas.
En la presentación no se ha querido olvidar que el evento tendrá carácter tanto religioso como espiritual. A las celebraciones religiosas, acompañará un programa de actividades turísticas, culturales, gastronómicas y deportivas.
Por el momento, el primer trimestre correspondiente al Jubileo ya se encuentra configurado (desde octubre a diciembre). El resto del año, la planificación continúa abierta a nuevas posibilidades.
Entre los actos previstos, se encuentra por ejemplo una exposición de la Colección Bassat, con 114 piezas, 87 pinturas y 27 esculturas, o la acogida en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte del Sorteo del Niño, en diciembre. También la apertura del Año Jubilar contará con acompañamiento de lujo: la Orquesta de RTVE, cuyo concierto retransmitirá La2.
Así, cada mes ocurrirá un acontecimiento «de primer nivel» en Ávila, un reclamo no sólo turístico sino también «mediático».
Desde el Ayuntamiento se espera que la cifra de visitantes atraídos por el Año Jubilar Teresiano se cuente por miles. «Ávila no se puede entender sin Teresa así como Teresa no se puede entender sin Ávila», ha expresado el alcalde.
Diócesis de Ávila, Consistorio y Orden del Carmelo Descalzo, principales impulsores del Jubileo Teresiano, se han visto arropados, en la presentación del calendario, por representantes de las principales administraciones de capital y provincia.
El Obispo de Ávila, Jesús García Burillo, ha agradecido el gesto «generoso» del Papa, por la concesión del Año Jubilar Teresiano, teniendo en cuenta la proximidad temporal con otro gran acontecimiento religioso que vivió la ciudad en 2015: el V Centenario de Santa Teresa.
Por su parte, el padre David Jiménez, como prior del Convento de la Santa, ha subrayado la importancia de sentar unas bases de cara a futuras celebraciones, ya que el Jubileo tendrá carácter periódico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.