El 15 de agosto de 2021 será un día difícil de olvidar para los vecinos de la provincia de Ávila, sobre todo los del sur, que han vivido un auténtico -y prácticamente literal- infierno. El fuego decretado a las 10:14 de la mañana del sábado en el término municipal de Navalacruz ... ardía sin control cuarenta horas después de iniciarse como consecuencia del incendio de un vehículo en la nacional N-502. Lo que en principio parecía una labor no demasiado difícil, porque estaba bastante focalizado, terminó complicándose en exceso como consecuencia de la acción del viento y las elevadas temperaturas. Más de 10.000 hectáreas calcinadas, casas quemadas y animales muertos es el primer balance de un episodio muy lejos todavía de darse por terminado.
Publicidad
A mediodía del domingo, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero ha reconocido que el incendio, declarado de nivel 2 de peligrosidad, contaba con un foco «totalmente desbocado» como consecuencia de las condiciones meteorológicas. La cabeza de las llamas avanzaba hacia la localidad de Riofrío, después de haber arrasado todo lo que había encontrado a su paso, en principio matorral, pero que también masa forestal y se ha acercado a localidades como La Hija de Dios, Robledillo, Villaviciosa, Baterna, Solosancho y Mironcillo.
Esto ha provocado que desde las 5 de la madrugada del domingo, la Junta procediera al desalojo de los vecinos de estas localidades que, a medida que han ido avanzando las llamas, han tenido que ir dejando sus casas. Los primeros en salir fueron los de Villaviciosa y Robledillo, dos pedanías de Solosancho. Luego los de Palacios de Sotalvo, después los de Riofrío y finalmente, los de Sotalvo. En total unas 900 personas, según el censo de estas poblaciones, aunque fuentes oficiales no dan una cifra exacta, de las que solo 35 terminaron el día en el polideportivo Carlos Sastre, en la capital abulense, hasta donde fueron trasladados.
No obstante, la gran mayoría han permanecido en las inmediaciones del pueblo asistiendo impotentes a un verdadero desastre natural. «Esto es horrible», decía nerviosa, tensa y triste Teresa Fernández, una de las vecinas de Sotalvo que tuvo que recoger sus cosas a primera hora de la mañana y marcharse. Han pasado la jornada en la localidad próxima de Niharra donde los vecinos se han volcado para ayudarles y prepararles bocadillos, comida, sillas y compañia. Pasadas las ocho de la tarde, y cuando el fuego había arrasado ya todo, ha podido volver a su casa pero solo «para echar agua en los rescoldos y ver como está todo. Es desolador», decía disminuyendo el tono de voz hasta casi desaparecer. Aún así, los vecinos de Sotalvo seguirán desalojados, igual que los de Villaviciosa, Robledillo y Palacios de Sotalvo. Los únicos que han podido volver han sido los de Riofrío. Además, a primera hora de la noche, la Delegación del Gobierno en Castilla y León ha informado de que otros dos municipios están en alerta por posible desalojo. Se trata de Mengamuñoz y La HIja de Dios.
Publicidad
El fuego lleva quemadas más de 10.000 hectáreas, una cifra que aumentará al estar las llamas descontroladas. Pasadas las ocho de la tarde, las llamas seguían todavía sin control y la cabeza principal se ubica en el este/noroeste, aunque con varias lenguas de fuego en la parte norte derivadas del incendio principal. Esto ha hecho que en ese momento se decidiera trasladar el Puesto de Mando desde Solosancho hasta un punto de la N-403 (Ávila-Maqueda) y se haya empezado a habilitar un albergue en Burgohondo por si hubiera que desalojar.
Las llamas han entrado ya en el Puerto de Navalmoral y han cruzado el Pico del Zapatero, según los vecinos de la zona, acercándose peligrosamente a Navandrinal y Villarejo, los dos anejos de San Juan del Molinillo. Los ganaderos se han movillizado para bajar al ganado desde la sierra y asisten con pavor al avance del fuego. «Intentamos estar tranquilos pero es difícil», aseguran. No obstante, desde la Junta el delegado insiste en que hacia esa zona se dirigen los efectivos de la UME que estaban desplazados en el incendio de El Raso y, según José Francisco Hernández, las llamas están «todavía lejos del pueblo». Los vecinos no piensan lo mismo, e insisten en que «tienen que actuar ya». Aún así, la prioridad de las autoridades pasadas las diez de la noche es el que consideran el foco principal que se concentra en la citada Nacional 403, una vía que se está utilizando como contafuegos para intentar detener una llamas que siguen todavía sin control.
Publicidad
Durante toda la jornada del domingo, las labores de extinción se han centrado en la defensa de los pueblos afectados al norte del incendio y, según el último parte de la Junta de Castilla y León, una veintena de medios aéreos de Castilla y León, Madrid, Extremadura, Galicia, La Rioja y Castilla La-Mancha han sobrevolado la zona para luchar contra las llamas. En tierra, las cuadrillas han trabajado junto con los efectivos de la UME desplazados hasta la zona y en una de estas maniobras, un bombero forestal de 36 años resultó herido al ser atropellado por un camión en la localidad de Sotalvo (Ávila). Desde allí fue trasladado al hospital. En total, más de medio millar de operarios se encuentran desplegados en el área afectado del sur de la provincia de Ávila y se prevé que sigan trabajando en ella durante las próximas horas.
Noticia Relacionada
Estos trabajos han obligado a cortar a última hora de la tarde un tramo de la N-403 (Puerto de la Paramera) junto con la AV-900 (Puerto de Navalmoral), entre los kilómetros 7 al 27. Pero no han sido los únicos tramos de circulación afectados por el incendio.
Publicidad
A primera hora de la mañana se procedió a cortar la carretera N-502 en ambos sentidos desde el kilómetro 20 en La Hija de Dios hasta Mengamuñoz durante 16 kilómetros (del 20 al 36). Además, efectivos de la Policía Local de Ávila se incorporaron al operativo de control de tráfico. Pasadas las 11 de la mañana, la Delegación del Gobierno en Castilla y León informaba además del cierre de la carretera AV-933 en la misma zona que después se abrió.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.