Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación Abulense de Hostelería se ha reunido como cada martes a las puertas de la Delegación Territorial de la Junta para romper platos y leer un manifiesto, en protesta de la gestión de la pandemia por parte de la institución autonómica. El presidente de la Federación de Hostelería de Ávila, Fernando Alfayate, ha pedido que el sector hostelero sea el próximo en recibir la vacuna y ha reivindicado que les levanten el cierre perimetral. Los hosteleros de Ávila han demandado las ayudas «que anuncian a bombo y platillo desde la Junta, pero no llegan».
Durante la mañana hoy se ha hecho especial hincapié en los profesionales de este sector de Arenas de San Pedro, que tras el último anuncio de la Junta han tenido que cerrar el interior de sus bares y restaurantes, al superar la incidencia de los 150 contagios por cada 100.000 habitantes. Desde la Federación Abulense de Hostelería han denunciado el cambio de criterio de la Junta para la toma de medidas, alegando que en un principio el cierre del interior de los establecimientos era en caso de tener el municipio una incidencia de 250 contagios por cada 100.000 habitantes. Según ha explicado el secretario de la Federación y hostelero en la provincia, Alberto Rosado, «los compañeros de Arenas de San Pedro están desmoralizados y hundidos, temiendo que pueda ser un cierre definitivo».
Los hosteleros abulenses han recordado que son un sector servicios que dan nombre a la marca España y son el motor de la recuperación económica del país. Piden otra forma de gestionar el incremento de los casos, sin que les perjudique a todo el sector y se castigue a los que de verdad actúan mal. Una vez rotos los platos delante de la Delegación de la Junta de Castilla y León en Ávila, han leído un manifiesto relacionando con el día de hoy, martes 13:
"¿Por qué el martes 13 se considera el día de la mala suerte?
Es un hecho la animadversión que todo el mundo siente hacia este día, pero ¿nos hemos parado a pensar el porqué? Para muchos la jornada de hoy es como otra cualquiera, pero los más supersticiosos ya habrán dicho eso de “Hoy ni te cases ni te embarques ni de tu casa te apartes”. Y es que a pesar de que la connotación negativa otorgada al martes 13 tan sólo se trata de un mito y no tiene ningún fundamento científico, mucha gente cambia su rutina por mera superstición.
Desde la antigüedad este día es conocido por los cristianos como “de mal augurio” debido a que eran 13 los asistentes a la Última Cena de Jesucristo: doce apóstoles y el propio Jesús, considerando a Judas el número 13 por ser quien le traicionó.
No sabría decir quién es el numero decimotercero de nuestros mandatarios. Pero el Judas que nos sigue castigando tiene nombre y apellidos. Puede o pueden ustedes seguir traicionando a nuestro sector, pero recuerden que más pronto que tarde rendirán cuentas en los tribunales y, más importante aún para ustedes, en las urnas.
También eran 13 los espíritus malignos según la Kabbalah judía (una de las principales corrientes de la mística judía) y fue en el capítulo 13 del Apocalipsis donde llegó el anticristo. Sin embargo, las leyendas se trasladan hasta los países escandinavos, que explican cómo Loki, el espíritu del mal, era el 13º invitado en una cena de dioses. Una cena que esperamos que les siente como a nuestros negocios sus decisiones.
FELIZ MARTES 13, pero no para todos, por desgracia."
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.