La Guardia Civil interviene tras la explosión de una granada en Arévalo que ocasionó daños de gravedad en una persona

El herido poseía artefactos también en su vivienda de Madrid

FERNANDO GÓMEZ MURIEL

ARÉVALO

Miércoles, 9 de mayo 2018, 18:26

Tras la explosión el pasado miércoles dos de mayo en una vivienda de Arévalo donde una persona sufrió heridas de gravedad al manipular una especie de artefacto militar antiguo, efectivos de la Guardia Civil que acompañaron a los sanitarios pudieron confirmar la existencia de ... diverso material explosivo por lo que lo pusieron en conocimiento de los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos de instituto armado, con base en Valdemoro quienes se encargaron de neutralizar, desactivar e intervenir todos los artefactos explosivos existentes.

Publicidad

Se comunicó la situación a la Autoridad Judicial, quién autorizó establecer el correspondiente perímetro de seguridad, el precinto de la vivienda, y el posterior desalojo de todos los vecinos colindantes al existir riesgo real para la seguridad ciudadana hasta la llegada de los especialistas de la Guardia Civil, quienes tras personarse, se hicieron cargo de controlar y retirar todo el material explosivo.

El accidentado domiciliado en Madrid, además del material requisado en el chalet arevalense, acumulaba también en su vivienda de la capital de España gran cantidad de material como granadas municiones de artillería y de mortero que también han tenido que ser retirados por el Equipo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil ante su potencial peligrosidad. En la actualidad continúa la investigación para esclarecer el suceso y el origen del material, probablemente conseguido en lugares de batalla de la guerra civil.

Desde La Guardia Civil advierten que es muy importante resaltar la extrema peligrosidad de estos artefactos, ya que en caso de ser manipulados el resultado podría ser la explosión. Por ello, informa de unos sencillos pasos de actuación ante el hallazgo, aparición o tenencia de dispositivos explosivos como no tocarlos ni moverlos, en caso de encontrar uno llamar de forma inmediata al 062 (Guardia Civil) o al 112 (Servicio de Emergencias). Seguidamente alejarse al menos 300 metros de la zona de la aparición del objeto. Tras la llegada de los especialistas, seguir manteniéndose en la zona de seguridad, permitiendo a éstos realizar sus funciones. Y piden que no se almacene jamás material explosivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad