Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO GÓMEZ MURIEL
ARÉVALO
Jueves, 28 de febrero 2019
Con el desfile que tendrá lugar el domingo, 3 de marzo, a partir de las 12:30 horas, Arévalo se prepara para la celebración de sus carnavales, unos de los más populares y concurridos de la provincia de Ávila, tanto por la participación de ... comparsas como por la animación que se ve durante esos días por las calles del municipio.
Como viene siendo habitual, y ante las vacaciones en los diferentes colegios, los pequeños disfrutarán en la jornada del de diversas fiestas de disfraces en sus propios centros, anticipando de esta forma a los verdaderos días de celebración. Destaca el desfile que realizan los alumnos del CEIP La Moraña por la avenida de Emilio Romero.
La noche del sábado, nuevamente en los establecimientos de la zona de esparcimiento del Barrio Húmedo y sus aledaños, se podrá vivir un auténtico ambiente carnavalero. Si hace años, el día grande de los carnavales en Arévalo era el martes, con el paso del tiempo se ha ido trasladando al fin de semana, lo que ha consolidado al sábado y al domingo como los días más populosos.
Sin duda alguna el acto más importante es el que tiene lugar el domingo. A partir de las doce del mediodía, se concentrarán las comparsas y los disfraces individuales en el parque Vellando para participar en el desfile en el que participan agrupaciones de pueblos de la comarca reuniendo en torno a dos mil personas.
Finalizada la cabalgata, tendrá lugar el acto de entrega de premios y la proclamación del rey y la reina del carnaval. Todos los concursantes disfrutan de un almuerzo y de continuar la fiesta con una disco movida.
Por otra parte, a través de la asociaciones Arévalo se Mueve y La Queda, el lunes, en el frontón municipal, tendrá lugar una fiesta infantil, aprovechando la jornada no lectiva de la que disfrutan los escolares, que se celebraba años atrás y en esta edición se ha vuelto a recuperar para esta edición gracias al tesón de estas dos entidades.
El carnaval finaliza con el entierro de la sardina, que tenía lugar en la noche del Miércoles de Ceniza, desfile que hace dos años se recuperó gracias a la asociación La Queda. Se trata de la primera actividad organizada por el municipio desde la recuperación de la fiesta en los años 80 del siglo XX.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.