FERNANDO GÓMEZ MURIEL
ARÉVALO
Sábado, 22 de septiembre 2018, 12:37
Un centenar de jóvenes y una treintena de vecinos y representantes de colectivos de Arévalo han debatido con el director de la Representación de la Comisión Europea en España, Francisco Fonseca, en el marco de la iniciativa de las Instituciones Europeas 'Habla ... de Europa en tu ciudad'. La jornada ha consistido en dos debates, Futuro de Europa, para vecinos de cualquier edad, y Café con Europa, para jóvenes de 17 a 35 años.
Publicidad
Antes del inicio de los espacios abiertos de conversación, Francisco Fonseca ha explicado el objetivo de las Instituciones Europeas al llegar a Arévalo: «Hemos venido para escuchar y ser escuchados. No venimos a contar cuentos -ha añadido, citando la célebre canción de Celtas Cortos- sino a hablar de la realidad». Fonseca ha considerado «fundamental» realizar esta labor en ciudades medias, como Arévalo, ya que Europa está más cerca de lo que parece y «nos afecta a todos».
En sus propias palabras, su visita al municipio no se ha centrado en «contar las bondades de Europa, sino en contribuir a explicar mejor la Unión Europea (UE) y a dar ideas para que Europa responda mejor a los ciudadanos». El máximo representante de la Comisión Europea en nuestro país ha indicado que se trata de un proceso «lento», que comienza por escuchar, y que pretende «pulsar mejor lo que quiere la ciudadanía». El resultado, ha agregado, no se va a ver en breves semanas, sino el 9 de mayo de 2019, cuando se produzca la gran cumbre de los 27 líderes de la UE, ya sin Reino Unido, para responder a la pregunta «¿Qué queremos para el futuro de Europa?».
Francisco Fonseca acaba de ser nombrado director de la Representación de la Comisión Europea en España y llega desde Bruselas, donde hasta ahora era director general adjunto de la Dirección General de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea. En la jornada de hoy, ha acompañado a Fonseca el alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, así como la jefa de Comunicación de la Comisión Europea en España, Teresa Frontán.
El alcalde de Arévalo ha valorado positivamente la llegada del máximo representante de la Comisión Europea a su municipio, calificándola como «un honor y un orgullo para la ciudad» y ha destacado la Unión Europea como una institución «cada vez más cercana y que cada día nos afecta más», recordando el importante peso del sector agrario en la economía local.
Publicidad
Café con Europa es un debate impulsado por las Instituciones Europeas con el objetivo de escuchar a los jóvenes de entre 17 y 35 años de localidades de menos de 30.000 habitantes. Se pretende que los jóvenes asistentes se informen de temas europeos de su interés y que planteen sus propuestas y reflexiones. Asimismo, se da voz a los vecinos de los municipios de cualquier edad y a los colectivos en los encuentros «Futuro de Europa».
Educación, aprendizaje de idiomas, el programa Erasmus, la oportunidad de viajar gratuitamente en Interrail al cumplir 18 años o de realizar un voluntariado en otro país con el apoyo económico de la UE han sido algunos de los temas tratados durante el debate Café con Europa. Fonseca ha cerrado el encuentro haciendo un llamamiento a los jóvenes a que defiendan la «igualdad» y luchen contra «la lacra de la violencia de género». Seguidamente, ha recordado las políticas europeas para proteger a las víctimas de violencia de género, como la orden de alejamiento o el derecho a recibir apoyo en cualquier país de la UE.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.