Javier Ruiz-Ayúcar
Ávila
Martes, 26 de noviembre 2019, 15:04
Una empresa abulense ha sido víctima de una estafa por presunto impago de suministros por más de 2.000 euros y al menos otras cinco han sido contactadas por los estafadores, según informó la Policía Nacional en un comunicado en el que alertan de ... la proliferación de esta estafa telefónica en la que se reclaman falsas deudas con compañías energéticas.
Publicidad
Según explicó la Policía, los estafadores llaman principalmente a empresas del sector hostelero desde un número de teléfono móvil fingiendo pertenecer al departamento de impagos de una determinada compañía de suministro eléctrico.
En ese momento, y utilizando datos que previamente obtienen mediante técnicas de ingeniería social y búsqueda en redes, argumentan persuasivamente a lo largo de la conversación, hasta que finalmente convencen a la víctima de que no se ha satisfecho el importe correspondiente al pago de la factura. Así, le reclaman cierta cantidad de dinero que deberán abonar con la mayor prontitud o, de lo contrario, les cortarán la luz.
A continuación, el interlocutor requiere el pago inmediato de cantidades que suelen rondar los 1.000 y 2.000 euros para no cortar el suministro eléctrico al comercio o empresa. La cifra solicitada no suele ser fija, ya que el estafador le pregunta al empresario en cuestión los importes medios de las facturas anteriores, realizando entonces un cálculo de lo que le tienen que ingresar.
Para obtener el dinero, el estafador informa al empresario que debe realizar una transferencia en cuenta, o bien dirigirse a un cajero a la mayor brevedad posible y volver a llamar de nuevo al teléfono desde el que le contactaron, momento en que le proporcionan un número de cuenta y el resto de información necesaria para realizar la transferencia.
Publicidad
Ante la proliferación de esta estafa, desde la Policía Nacional reiteran la necesidad de precaución a la hora de anticipar o abonar pagos con carácter urgente en concepto de presuntas deudas.
Recuerdan que los proveedores legítimos cuando reclaman cantidades ofrecen siempre un plazo razonable, previo al corte de suministro e incluso la posibilidad de fraccionar las deudas.
En caso de duda se debe contactar a la empresa suministradora directamente y no al teléfono, o cuenta de correo facilitada por los estafadores, aunque tenga apariencia real.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.