Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Velasco
Martes, 8 de mayo 2018, 11:55
El Ayuntamiento de Ávila ha recibido una subvención de cinco millones de euros para la puesta en marcha de los proyectos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI), tras optar por tercer año consecutivo a ella.
El Ministerio de Economía y Hacienda ha ... elegido a Ávila como provincia castellano leonesa para esta partida, por lo que Ávila se suma a Palencia, Salamanca y León, las otras tres únicas provincias que han contado en otras convocatorias con esta ayuda.
Para el alcalde de la ciudad, José Luís Rivas, esto es «un empuje para el desarrollo de la ciudad, sobre todo para la mejora en la calidad de vida de los abulenses».
En total el plan presentado por el consistorio contará con una financiación de 10.036.876 de euros, de los cuales el cincuenta por ciento estarán financiados por Fondos FEDER del Ministerio de Economía y Hacienda, y el resto por el ayuntamiento de la ciudad.
Según ha afirmado hoy en rueda de prensa la teniente alcalde de Hacienda, Desarrollo Económico e Innovación en el Ayuntamiento, Belén Carrasco, tras dos años «luchando por esta subvención», se ha conseguido finalmente «esta tercera y última convocatoria».
Los proyectos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) se irán presentado en el Ministerio, el cual dará o no su aprobación para su puesta en marcha. Pero hasta que se elaboren de manera particular, el consistorio ha presentado un proyecto inicial en el que se trabajará en cuatro líneas de las cuales surgirán distintas ramificaciones.
De esta manera se destinará más de 1.6 millones a la mejora del acceso y uso de tecnologías de la comunicación; se favorecerá el paso de economía de bajo nivel de emisión de carbono con más de dos millones y medio; la tercera línea pasa por conservar el medio ambiente y promover la eficiencia de recursos con dos millones y medio de subvención, y por último se promoverá la inclusión y lucha contra la pobreza con la partida más alta, más de cuatro millones de euros.
Esta última línea de actuación se ha calificado como «muy prioritaria», ya que en ella se lucharía contra la despoblación que sufre la provincia de Ávila, con estrategias «que dinamicen el tejido productivo, el comercio y el emprendimiento en la ciudad», ha asegurado Carrasco, por lo que en este sentido se aportarán medidas paulatinas que tengan «perdurabilidad en todos los años» que se contará con la subvención; desde 2018 hasta 2023. Dos años antes, en el 2021, esperan que estén ejecutadas el noventa y cuatro por ciento de las inversiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.