

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo mandato municipal del Ayuntamiento de Ávila tomó forma esta mañana con la celebración del Pleno de Organización, donde se ha determinado la composición tanto de las tenencias de Alcaldía como todo tipo de detalles organizativos de cara a los próximos cuatro años. Asimismo tomó posesión de su cargo como concejala la socialista Eva Arias, que no pudo asistir al Pleno de investidura.
El Ayuntamiento de Ávila va a estar dividido en cuatro tenencias de alcaldía y contará con siete concejales liberados del equipo del Gobierno, incluyendo al portavoz de Ciudadanos –que, por ley, le corresponde dicha liberación que, en este caso, será completada hasta el cien por cien al formar parte del nuevo equipo de gobierno-. Los otros dos partidos en la oposición, PP y PSOE, han renunciado, por el momento, a la posibilidad de contar con un concejal liberado.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, explicó que el de Ciudadanos con Por Ávila no es un pacto de gobierno, sino una participación en la acción de gobierno, que se ofreció previamente a todos los partidos.
Una de las novedades respecto al anterior mandato es que en las juntas de Gobierno habrá representación de todos los grupos políticos quienes, además, tendrán voz y voto. Habrá siete comisiones –incluyendo la Comisión Especial de Cuentas- con 13 miembros en total: seis representantes de Por Ávila, tres del Partido Popular, tres socialistas y uno de Ciudadanos.
El alcalde ha decretado además un incremento de las indemnizaciones por asistencia a plenos de los concejales sin dedicación exclusiva –200 euros ahora- y a comisiones informativas -150 euros-, a la vez que reduce la asignación económica a los grupos municipales, que ahora será un fijo de 25 euros mensuales –frente a los 247 del anterior mandato- y un variable por concejal de 50 euros –que antes era de 460 euros-.
Otra de las cuestiones tratadas en el pleno ha sido el reparto de personal eventual. El equipo de Gobierno contará con cinco puestos de confianza, PP y PSOE con tres, cada uno, y a Cs le corresponde uno.
La tenencia de Alcaldía de Presidencia, Interior y Cultura corresponderá a José Ramón Budiño. Esta área incluirá a los concejales Sonia García-Dorrego (Política Local, Régimen Interior y Recursos Humanos), Ángel Sánchez Jiménez (Cultura y Educación) y Félix Meneses (Fiestas y Deportes).
La segunda tenencia de Alcaldía, de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente, corresponderá a Juan Carlos Corbacho. A su cargo estarán los concejales Javier Ajates (Urbanismo y Servicios a la Ciudad), Ángel Sánchez Jiménez (Barrios Anexionados) y Alberto Burgos, del grupo municipal de Ciudadanos (Medio Ambiente).
La tenencia de Alcaldía de Servicios Sociales y Hacienda estará liderada por Ángela García Almeida, y dentro de la misma se incluirá a la concejala Rocío del Monte, que llevará el área de Servicios Sociales.
La cuarta tenencia de Alcaldía, de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, corresponderá a Sonsoles Prieto. En esta área estarán también Paloma del Nogal (Empleo, Industria, Desarrollo Económico e Innovación) y Carlos López –de Ciudadanos- llevará la concejalía de Turismo.
A destacar también la delegación de Seguridad, que correrá a cargo de José Ramón Budiño.
Precisamente la distribución de las tenencias de Alcaldía ha sido una de las cuestiones más criticadas por PP y PSOE. La portavoz socialista, Yolanda Vázquez, calificó esta distribución de «falta de coherencia», criticando que áreas como cultura o turismo estuvieran en distintas tenencias de alcaldía y no tuvieran «entidad propia». También criticó el incremento de salarios al personal eventual y a los concejales, considerando que «hubiera sido mejor» atender a las demandas del personal funcionario del Ayuntamiento, pendientes desde la pasada legislatura de una RPT.
Las siete dedicaciones exclusivas del equipo de Gobierno fueron calificadas como un «auténtico exceso» por PSOE y como una «sorpresa» para PP, cuya portavoz, Sonsoles Sánchez-Reyes, señaló los «200.000 euros» en «coste de las siete liberaciones» que supondrá para el Ayuntamiento esta decisión. Por su parte, el portavoz del equipo de Gobierno defendió que precisamente la dedicación exclusiva fue «lo que ha faltado en los últimos cuatro años» y que el objetivo de esta decisión es dedicarse «en cuerpo y alma» a los abulenses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.