Borrar
Dos vecinos de Robledillo luchan contra las llamas con una manguera. Raúl Hernández

Cronología del incendio en Ávila: sin control con mil personas evacuadas y 10.000 hectáreas quemadas

A las 5:00 de la madrugada del domingo 15 de agosto se declaró el nivel 2 de peligrosidad en el fuego de Navalacruz y durante esta mañana se produjeron las primeras evacuaciones de población

M. D.

Valladolid

Domingo, 22 de agosto 2021, 07:50

La noche agravó la situación. Sin medio aéreos, los terrestres no daban abasto. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente declaró nivel 2 de peligrosidad a las 5:00 de la madrugada por el riesgo que existía para los bienes distintos a los de naturaleza forestal. Se solicitó el apoyo de los medios de las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura y la Unidad Militar de Emergencias (UME), que fue movilizada ya el sábado por la tarde. Durante la noche ya trabajaban 191 militares y 75 medios, coordinados desde el puesto de mando en León, en los dos incendios activos en Ávila: Navalacruz y El Raso. Se incluyó un equipo de policía militar, otro de mantenimiento y un tercero de abastecimiento, además de una ambulancia y equipo de mantenimiento. También en el incendio de Navalacruz se sumó una Dozer D7 procedente de la base leonesa.

En el fuego de Navalacruz se contabilizan a primera hora de la mañana del domingo 102 efectivos del total del operativo militar y 32 medios y, el resto, se encontraban en el declarado en el Valle del Tiétar.

Las misiones durante la madrugada del domingo se centraban en el incendio de El Raso, en el flanco cercano a la población, además de vigilar y perimetrar la zona suroeste. En cuanto al de Navalacruz, las labores asignadas fueron en el flanco derecho para evitar el avance hacia la población, y en el flanco izquierdo se realizó la defensa de las poblaciones de La Hija de Dios, Robledillo y Villaviciosa. Las dos últimas fueron evacuadas.

La virulencia del incendio forestal declarado hacía justo 24 horas en Navalacruz y Cepeda La Mora obligó la mañana del domingo a evacuar a los vecinos de esas dos localidades, anejas de Solosancho, por el riesgo que entrañaban las llamas para las viviendas. Los habitantes fueron trasladados al centro de usos múltiples Carlos Sastre de Ávila, aunque la mayoría de ellos pasaron la jornada en casas de familiares y amigos en la capital abulense.

Según avanzaban las llamas y el día, más vecinos tuvieron que ser desalojados como los de La Hija de Dios, Riofrío y Sotalbo. El Ayuntamiento de Ávila habilitó también el palacio de congresos Lienzo Norte para acoger a los evacuados y para que los efectivos que trabajaban en el monte pudieran descansar y comer.

La noche de este 15 de agosto, que será difícilmente olvidable, seguía manteniendo en vilo a media España. El incendio de El Raso perdía intensidad, pero no el de Navalacruz. En la cara sur de Gredos había hasta que cayó la luz cinco medios aéreos, un bombardero y el avión de coordinación con base en La Virgen del Camino, que compartía trabajo también con el fuego de Navalacruz, en la cara norte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cronología del incendio en Ávila: sin control con mil personas evacuadas y 10.000 hectáreas quemadas