![Cribados masivos para los empresarios abulenses: Completo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202102/10/media/cortadas/CORONAVIRUS%20_%20CRIBADO%20%20WEB-RfjoL6LHT5qqho5VvbrujRO-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Cribados masivos para los empresarios abulenses: Completo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202102/10/media/cortadas/CORONAVIRUS%20_%20CRIBADO%20%20WEB-RfjoL6LHT5qqho5VvbrujRO-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sorprende la gestión de este cribado masivo. La Junta de Castilla y León lo ha hecho público a las 12:00, pero a esa hora la solicitudes para realizarse los test de antígenos ya estaban agotadas. CEOE y CONFAE difundieron el enlace de inscripción a sus empresarios en la tarde de ayer. La Junta de Castilla y León está trabajando junto con CEOE para habilitar más fechas y horarios para los cribados a los empresarios y trabajadores abulenses
De momento se mantienen el viernes y el sábado, días en los que se harán los primeros cribados masivos a todos los empresarios de la ciudad de Ávila que lo requieran. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales en Castilla y León (CEOE), en coordinación con la Junta de Castilla y León, gracias al Plan Sumamos, han organizado este testeo a los trabajadores abulenses para reforzar las actuaciones sanitarias contra la pandemia. En este caso se trata de una colaboración público-privada en la que además participará el Ayuntamiento de Ávila y entidades privadas como la Clínica Santa Teresa, que aportará el personal y material sanitario, administrará la realización del testeo y la detección de resultados. El Plan Sumamos pretende ayudar a las empresas para ofrecer a sus trabajadores la realización de pruebas de antígenos, logrando así identificar de manera efectiva a positivos, especialmente asintomáticos, para detectar y reducir contagios.
El lugar seleccionado para llevar a cabo este cribado masivo a los empresarios, es el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. Durante los días 12 y 13 se esperan cientos de trabajadores de Ávila para hacerse los test. El viernes los servicios sanitarios comenzarán a trabajar a las 15:00 hasta las 21:00 horas. Por su parte el horario del sábado será de mañana, desde las 8:00 hasta las 15:00 horas.
Los empresarios que quieran participar en este cribado deberán registrarse en el siguiente enlace https://plansumamos.es/reservar-cita, seleccionar el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte y por último elegir la fecha y la hora para realizarse el test. Las solicitudes se han agotado y ni para el viernes, ni para el sábado se admiten más empresarios, si bien, según ha confirmado CONFAE a este periódico, ya están estudiando habilitar otro día para continuar con este cribado masivo.
El Plan Sumamos se firmó en enero con la Junta de Castilla y León, con el objetivo de anticiparse y prevenir los efectos de la tercera ola en nuestra comunidad. De momento ya han actuado en otras provincias como son León, Zamora, Salamanca, y Ávila será la siguiente. Este plan nace con una vocación nacional y al que se espera que se incorporen a partir de ahora más comunidades autónomas, incluye la realización de test masivos en empresas, la instalación de centros temporales para la realización de pruebas y una mayor conexión con la administración pública para la comunicación y conteo de resultados. De este modo, esta iniciativa de colaboración público-privada se propone reforzar la capacidad de testeo de la Comunidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.