Borrar
Un operario trabajando en labores de desinfección en la residencia para mayores Decanos de Ávila Raúl Hernández
Continúan las labores de desinfección en Ávila contra la propagación del coronavirus

Continúan las labores de desinfección en Ávila contra la propagación del coronavirus

Mientras el Ayuntamiento trabaja en residencias de personas mayores y dependencias municipales, la Diputación desinfectó los cascos urbanos de nueve municipios y cuatro centros sanitarios

javier ruiz-ayúcar

Viernes, 24 de abril 2020, 20:15

Las labores de desinfección de infraestructuras y viales públicos siguen siendo una de las tareas fundamentales para la lucha contra el coronavirus en Ávila.

El Ayuntamiento de Ávila continúa realizando tareas de desinfección, a través del cuerpo de bomberos, en residencias de personas mayores y dependencias municipales.

Los bomberos realizaron este viernes labores de higienización con ozono en las dependencias municipales del cementerio, que se suman a las que han venido llevando a cabo esta semana en el edificio principal del Ayuntamiento, el área de Servicios Económicos o los Centros de Acción Social (CEAS).

Igualmente, y en el marco de las tareas de higienización que se desarrollan en diferentes residencias, durante el jueves se trabajó en la residencia de las teresianas, frente al parque de El Soto, y en la residencia La Encarnación, de Tornadizos de Ávila.

Provincia

La Diputación de Ávila prosigue con su despliegue de medios para higienizar puntos críticos y eliminar de ellos la posible presencia del SARS CoV-2, el nuevo coronavirus que provoca la COVID-19. Destacan los cascos urbanos de nueve municipios y cuatro centros sanitarios. “Seguimos dando una respuesta ágil e integral a las necesidades que hay a lo largo de toda la provincia, hay que minimizar cualquier posibilidad contagio por todos los medios”, señaló José Luis del Nogal, diputado de Consorcios.

Las localidades de Tornadizos, Santa Cruz de Pinares, San Bartolomé de Pinares, Herradón de Pinares, Tormellas, Navatejares, Navalonguilla, Nava del Barco y Los Llanos de Tormes fueron las que recibieron la visita de los dos camiones y la pick-up con que la Diputación baldea las calles mediante una solución de hipoclorito sódico (NaClO) de acuerdo con los protocolos del Ministerio de Sanidad.

Este viernes los operarios de la Diputación y de la Agrupación de Rescate Provincial (ARPA), actuaron en cuatro infraestructuras sanitarias en la capital de la provincia. Han sido el Hospital Provincial, el Hospital Santa Teresa y los centros de Salud Ávila-Estación y Ávila-Sureste. En este caso se nebulizó la solución desinfectante de amplio espectro que se lleva empleando desde que se declaró el estado de alarma y comenzaron los trabajos.

“Hay que destacar la higienización del Hospital Provincial, que en esta situación está recibiendo tanto pacientes con COVID-19 como ciudadanos que padecen otras patologías, por lo que hay que redoblar esfuerzos. También, el Hospital Santa Teresa que, aunque no recibirá por el momento más pacientes afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, es un equipamiento hospitalario y también queremos aportar seguridad a quienes son tratados allí”, apunta Del Nogal.

En cuanto a residencias de mayores, la Diputación desinfectó este viernes las de Piedrahíta (‘El Estanque Dorado’), El Barco de Ávila (‘San Miguel Arcángel’ y ASESCA), Hoyos del Espino (‘Virgen del Espino’) y Navarredonda de Gredos (‘Virgen de las Nieves’).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Continúan las labores de desinfección en Ávila contra la propagación del coronavirus