Borrar
Avelino Fernández y Juan Saborido (Confae) junto a Jesús Manuel Sánchez Cabrera y Carlos García (Diputación de Ávila) en la firma del convenio para la creación de una oficina de captación de inversiones. Isabel Martín
Confae y Diputación de Ávila pondrán en marcha una oficina de captación de inversiones

Confae y Diputación de Ávila pondrán en marcha una oficina de captación de inversiones

El convenio supone la contratación de cinco personas, la creación de una plataforma de venta on line para empresas abulenses y la creación de un catálogo de suelo industrial de la provincia

Isabel Martín

Ávila

Viernes, 28 de diciembre 2018, 19:44

La creación de una oficina de captación de inversiones y de empresarios que quieran asentarse en Ávila es el punto clave del convenio firmado entre la Confederación Abulense de Empresarios de Ávila, Confae, y la Diputación Provincial de Ávila. Supondrá la creación de cinco puestos de trabajo «en marzo» y la apertura de una oficina física en el centro de la capital abulense (plaza de Santa Ana, 2).

Los presidentes de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y Confae, Juan Saborido, han rubricado este acuerdo que se enmarca dentro del Plan Ávila 2020 y que estará liderado por la asociación empresarial. Ambos dirigentes han tendido la mano a otras instituciones y partidos políticos para que se sumen a este proyecto, «los que creen y los que no creen en él».

«Necesitamos la unión de todos», ha expresado Saborido, asegurando estar «abierto a sugerencias». Además, ha querido dejar claro que el dinero que se va a recibir para el proyecto «no es para Confae», sino que es para «atraer empresas», y ha añadido que «es la primera vez que se hace algo por la industria de Ávila», refiriéndose a la envergadura del proyecto.

Acciones

El convenio firmado entre Diputación de Ávila y Confae recoge dos propuestas principales: la creación de una oficina de captación de inversiones y la constitución de una plataforma de venta online de productos y empresas abulenses.

La oficina de captación de inversiones tendrá como primer objetivo la búsqueda de empresas interesadas en asentarse en la provincia de Ávila. Según ha explicado Sánchez Cabrera, se centrarán en el sur de Madrid, que considera una «zona saturada» de industria. Varios comerciales se encargarán de la captación de industrias y empresas, y pondrán a su disposición un catálogo de suelo industrial de toda la provincia y realizarán un «acompañamiento» para facilitar la «burocracia».

Además de este servicio, Juan Saborido ha aclarado que esta oficina estará disponible para asesorar a todos los empresarios y emprendedores abulenses, tanto de nueva creación como «los que están». «Queremos que la gente compre en Ávila y queremos concienciar a la gente de que no hace falta salir de Ávila» para adquirir productos de calidad y a buen precio, ha añadido.

La otra acción destacada es la creación de la plataforma 'Ávila A Más', de comercio electrónico para venta de productos de los comercios abulenses. El objetivo es saldar las dificultades de «negocios familiares o unipersonales» que contarán con una «herramienta para comercializar» sus productos «por todo el mundo» y que, a la vez, servirá para «aglutinar» todo el comercio abulense, ha explicado el presidente de la institución provincial.

Puestos de trabajo

El secretario de Confae, Avelino Fernández, ha remarcado que los cinco puestos de trabajo de la oficina técnica, algunos de ellos comerciales para captar inversiones, se anunciarán en la página web de la institución y que la contratación, que «corresponde a Confae», se realizará con «transparencia» y siguiendo los «principios marcados en lo público» de «igualdad, mérito y publicidad».

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Confae y Diputación de Ávila pondrán en marcha una oficina de captación de inversiones