El nombre del municipio de El Barraco data de la época de los vetones y su nombre viene de las antiguas esculturas de piedra que con forma de animales conocemos con el nombre de «verracos».
A lo largo de su historia han ido quedando huellas de las distintas civilizaciones que por aquí pasaron. Los romanos dejaron su huella en algunos puentes y calzadas; los visigodos y los árabes en algunos restos de despoblados, pero es en la edad moderna donde encontramos los dos edificios más significativos que se conservan en El Barraco, la iglesia parroquial y el edificio del Ayuntamiento.
Noticia Relacionada
El Barraco: En la memoria de los antiguos vetones
La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es la construcción más notable de la localidad, edificada toda ella en piedra de granito y labrada en sillería. En su interior cabe destacar el Retablo de la escuela de Ávila, que fundara Vasco de la Zarza. El otro edificio emblemático de la localidad es la casa consistorial, un edificio singular de mediados del siglo XVI, de dos plantas de sillería.
Realizar un recorrido por el término municipal de El Barraco para descubrir las huellas que dejaron nuestros antepasados nos permitirá, además, disfrutar de una inmensa riqueza natural.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.