![Coronavirus Ávila: Comienzan las obras de la Autovía del Duero entre Quintanilla de Arriba y Olivares de Duero](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/25/media/cortadas/TERRAZAS%20_%20BARES%20_%20RESTAURANTES%20_%20AVILA%20WEB-RZ2N2t0EVMCZFWTgBvNkwhO-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus Ávila: Comienzan las obras de la Autovía del Duero entre Quintanilla de Arriba y Olivares de Duero](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/25/media/cortadas/TERRAZAS%20_%20BARES%20_%20RESTAURANTES%20_%20AVILA%20WEB-RZ2N2t0EVMCZFWTgBvNkwhO-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ávila y Segovia son las dos primeras provincias de Castilla y León que podrán reabrir las puertas de los bares, restaurantes y de los centros comerciales y deportivos. Por orden de la Junta, desde el 6 de noviembre estos establecimientos han permanecido cerrados en toda la comunidad, pero tras la mejora de la incidencia de la pandemia en Ávila y en Segovia, desde este viernes se permitirá en estas dos provincias la apertura de bares, restaurantes, así como de centros deportivos y comerciales. Una decisión que ha sorprendido a los hosteleros, al no esperarse esta respuesta de la Junta un día después de la reunión que mantuvieron con el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, quién les anunció que a partir del 3 de diciembre tomarían nuevas medidas. Desde la Junta de Castilla y León al ver la buena evolución de la pandemia en Ávila y en Segovia, han decidido adelantar esta apertura. En Ávila la incidencia se encuentra por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Para evitar el movimiento entre provincias, la Junta ha decidido cerrar perimetralmente Ávila y Segovia, por lo que los abulenses y segovianos tan sólo podrán moverse entre estos dos territorios.
Los hosteleros de Ávila ya trabajan para volver a dar el servicio habitual, tal y como ha explicado un hostelero a El Norte de Castilla. Este profesional del sector no conocía la noticia y la ha recibido con un éxtasis de alegría y dispuesto a preparar la reapertura. Explicaba que después de atendernos se iba a poner en contacto con los trabajadores, que estaban en un ERTE, y ahora les recuperaría al 33%, tal y como se encontraban antes del cierre. De la misma manera este hostelero ha valorado de forma positiva la decisión de la Junta, aunque se ha mostrado cauto y ha explicado que «prefiere asegurarse y esperar una semana más sin abrir, antes que sufrir otro cierre», que como ha lamentado «parar de nuevo el negocio, les destrozaría». Ahora reina la incertidumbre acerca de cómo será la respuesta de los abulenses, a pesar de ello la hostelería trabaja a marchas forzadas con proveedores, trabajadores y en la organización de su bar o restaurante, para tener todo listo este viernes. El sector hostelero espera que después de casi un mes cerrados, «los abulenses tengan ganas de ir a los bares y restaurantes», justo cuando se acerca uno de los mejores días festivos del año para la hostelería, como es el puente de diciembre.
Por parte de la Federación Abulense de Hostelería de CONFAE , están a la espera de conocer las condiciones exactas para esta apertura, porque «no se fían de los políticos de Castilla y León». El presidente de la Federación Abulense de Hostelería, Víctor Gómez, ha valorado positivamente esta medida tomada por parte de la Junta, pero considera que es una improvisación que ha sorprendido a todo un sector que tendrá que tomar una decisión acerca de cómo gestionar este regreso. Según ha confirmado la Federación Abulense de Hostelería de CONFAE, se mantiene la concentración convocada para el jueves 26 de noviembre a las 11:00 en la Plaza de Santa Ana, al considerar que «las peticiones y las ayudas directas que reclaman a la Junta, siguen en el aire».
La respuesta institucional a esta medida no se ha hecho esperar, tanto el Ayuntamiento como la Diputación de Ávila han coincidido en que la reapertura de estos negocios contribuirá a la reactivación de la economía de la provincia, pero ambas instituciones han recordado que «hay que seguir concienciados »para frenar la expansión del coronavirus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.