![El Ayuntamiento de Ávila busca alternativas para el abastecimiento de la ciudad](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/05/media/cortadas/cogotasConvenio050220-kamE-U10060681564dCD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento de Ávila busca alternativas para el abastecimiento de la ciudad](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/05/media/cortadas/cogotasConvenio050220-kamE-U10060681564dCD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Ruiz-Ayúcar
Miércoles, 5 de febrero 2020, 19:37
El Ayuntamiento de Ávila mantiene la vigencia del convenio para el proyecto de captación de agua desde el embalse de Las Cogotas, a la vez que plantea el estudio de otras posibles soluciones para el abastecimiento de la ciudad en caso de sequía prolongada, sobre todo a raíz del cambio de situación experimentada este verano con la autorización de la modificación del punto de vertido de la EDAR de Las Cogotas a Fuentes Claras.
Este cambio de situación lleva a estudiar todas las posibilidades existentes, explicó este miércoles el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ya que la modificación del punto de vertido supone añadir una alternativa al abastecimiento de la ciudad, a la que se suman otras que han planteado expertos y técnicos. Todas ellas se estudiarán en el seno del grupo de trabajo, ha añadido.
El regidor abulense ha señalado que el proyecto de captación desde Las Cogotas es «una de las posibles soluciones existentes al problema de abastecimiento de la ciudad» y, como tal, tendrá que ser estudiada por el grupo de expertos que se va a constituir, con el objeto de que comience a trabajar antes de que finalice el mes de febrero.
El convenio firmado el pasado mes de marzo entre el Ayuntamiento de Ávila, Acuaes (Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España SA) y la Junta de Castilla y León -ha recordado Sánchez Cabrera- es una declaración de intenciones para el abastecimiento de la ciudad en situaciones de «estiaje prolongado» en las que no se pueda disponer de las fuentes habituales de captación.
Este convenio habla de un posible trazado desde Las Cogotas hasta Fuentes Claras, de unos siete kilómetros de distancia, por el borde del embalse,» pero no es una solución que se dé como definitiva», tal como quedó reflejado en la reunión de la comisión de seguimiento celebrada el pasado mes de julio. En ella, se pusieron sobre la mesa otros posibles trazados para estudiar la mejor solución, de modo que en los próximos días se dará a conocer la opción que se pone sobre la mesa como la mejor.
En este sentido, el alcalde de Ávila ha asegurado la importancia de la infraestructura para el abastecimiento de la ciudad y ha llamado a las administraciones a acelerar los plazos «al máximo», hasta el punto de que si hay posibilidad de que el Gobierno de España pueda declarar la obra de emergencia así se haga. «El convenio no está en duda», ha indicado el regidor.
En el caso de que este convenio se lleve a efecto, supondría una aportación de 1.153.000 euros de la Junta de Castilla y León a Acuaes, para abaratar el coste al Ayuntamiento, que tendría que aportar 8.112.959 para utilizar esta infraestructura durante un periodo de 25 años, tras el que, si no existe una prórroga, volvería a Acuaes. Igualmente, la explotación correspondería en ese tiempo a Acuaes, salvo firma previa de una adenda que deje la gestión de la captación bajo la responsabilidad de la empresa que gestiona el ciclo del agua en la ciudad.
«Tenemos que hacer un uso responsable de hasta el último céntimo municipal», ha remarcado el alcalde de Ávila, de modo que «El equipo de Gobierno debe estudiar todas las alternativas, especialmente si implican una gran inversión», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.