![El 80% de los alumnos de enseñanza bilingüe en Castilla y León finalizan la secundaria con nivel B1](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201810/26/media/cortadas/NF0HYRL1-kdeH--624x385@El%20Norte.jpg)
![El 80% de los alumnos de enseñanza bilingüe en Castilla y León finalizan la secundaria con nivel B1](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201810/26/media/cortadas/NF0HYRL1-kdeH--624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Velasco / Ávila
Viernes, 26 de octubre 2018, 16:08
Según el último estudio publicado el pasado año, en relación con la universidad de Salamanca y de Valladolid y realizado en cuarto de la ESO, «el ochenta por ciento de los alumnos de enseñanza bilingüe acaba la enseñanza secundaria con un nivel B1 en Castilla y León».
Así lo ha destacado Santiago Romero, director de Comunicación y Desarrollo de de Cambridge Assessment España, que ha asegurado a este medio lo «optimista» de este dato, algo que «refleja que los sistemas de educación bilingües implantados en la comunidad son positivos» y no solo eso, sino que los alumnos «suelen sacar mejores notas en las asignaturas» que cursan en inglés, que en las que cursan en castellano.
Romero destaca la importancia del apoyo al profesorado en este sentido. «Ahora en la especialidad de Magisterio se les exige un nivel B2, y hay quien se pregunta si es suficiente para que los profesores tengan las habilidades comunicativas» necesarias. Un componente esencial es mejorar en ese aspecto comunicativo, en la forma en que se enseña y aprende. La ayuda al profesorado en estos sistemas es fundamental en el éxito de estos sistemas bilingües», aunque ha señalado que «las nuevas generaciones de profesores salen con mejor nivel de inglés y eso repercute evidentemente en el sistema».
Y es que también hay factores externos que inciden en ese buen aprendizaje del inglés en los alumnos actuales. «Hay cosas que están cambiando mucho en la sociedad, la manera en la que consumimos y la exposición al inglés que tenemos, como el consumo de series televisivas en versión original, un tema en el que se ha avanzado mucho en este país», y que también ayuda.
Precisamente Ávila acogió en la jornada de ayer la sexta Conferencia de Centros Examinadores de España, organizada por Cambridge English, en la que el impacto de la tecnología en el aprendizaje y la evaluación del inglés fue sido el principal foco de debate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.