Sequía en Ávila Raúl Hernández (Archivo)

Agua en Ávila solo hasta la primera semana de noviembre

El consistorio ha anunciado que las reservas de agua, hoy al 29.8%, solo se garantizan hasta esa fecha, si no llueve o hay alguna incidencia

Paula Velasco

Ávila

Jueves, 12 de septiembre 2019, 20:48

Las reservas de agua en Ávila se encuentran al 29.8%, según ha informado hoy el teniente de alcalde de Presidencia, Interior y Cultura y portavoz del equipo de gobierno en el ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, en la rueda de prensa ofrecida a los medios para informar de los asuntos tratados en junta de gobierno local.

Publicidad

Budiño ha explicado que «con las reservas actuales, en el caso de no registrarse precipitaciones ni incidencias de calidad en el agua, el suministro estará garantizado hasta la primera semana de noviembre».

A fecha de 9 de septiembre, los embalses de los que se abastece Ávila se sitúan en el 29,8% de su capacidad total. Becerril está al 5,9%; Serones, al 26,2%y Fuentes Claras, al 87,1%, según ha informado el teniente alcalde de Presidencia.

El día 3 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia la solicitud del alcalde a la Confederación Hidrográfica del Duero, en la que solicitaba «autorización para modificar del punto de vertido de las aguas residuales depuradas de Ávila, cambiando temporalmente el punto de vertido del embalse de Las Cogotes al embalse de Fuentes Claras, con el fin de aumentar las reservas de agua para abastecimiento de la ciudad, alegando asimismo una probable mejora en la calidad de las aguas del embalse de Fuentes Claras por la «gran calidad del agua vertida»».

Esta solicitud se encuentra en estos momentos en periodo de información pública, según fuentes del consistorio.

Mientras la situación continúe como está actualmente, Ávila seguirá bajo la declaración de emergencia por la sequía. La semana pasada se comenzó a captar agua desde el embalse de Fuentes Claras, lo que provocó durante la celebración del Mercado Medieval turbidez en el agua del grifo en la ciudad. El alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, aseguró en declaraciones a los medios que esta «era totalmente potable» y que tenia «total garantía de seguridad en el consumo a los ciudadanos». El color amarillento que presentaba era debido a la falta de uso de la tubería de «subida de agua de Fuentes Claras a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP)», que «no está habitualmente funcionando y tiene un poco de residuo y de óxido».

Publicidad

Continúan las restricciones en el riego de jardines públicos de la ciudad y la campaña de sensibilización del Ayuntamiento, para que los abulenses ahorren en el consumo. A través de diferentes medios, el consistorio recomienda a la población que tomen medidas en sus hogares para el ahorro del agua, como poner a carga completa la lavadora y el lavavajillas, no utilizar la cadena del inodoro como papelera o ducharse en vez de bañarse, entre otras recomendaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad