Secciones
Servicios
Destacamos
M.F.J.
Ávila
Martes, 17 de octubre 2017, 19:17
A la cabeza del Partido Popular de Ávila, Carlos García ha valorado positivamente el Proyecto de Presupuestos para la Comunidad 2018, destacando el esfuerzo de la Junta de Castilla y León, incrementado en un 4% con respecto al año anterior y hasta en un 40% ... con respecto a las inversiones directas a la provincia.
Entre todas las partidas, ha decidido resaltar la destinada al Plan de Radioterapia, con 700.000 euros, como respuesta a las demandas de los abulenses y de la Asociación Española Contra el Cáncer, principal promotora de la adquisición de un acelerador lineal para Ávila.
En este punto, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, ha explicado que la partida es «adelanto y anticipo» a la proposición no de ley presentada en las Cortes de Castilla y Léon, que supuestamente será aprobada tras ser sometida a debate.
Durante la valoración de los presupuestos, el presidente de los populares ha destacado la inversión de 6 millones de euros para el Plan Industrial Nissan, los 500.000 euros para el polígono industrial de Vicolozano y los 250.000 euros para el de Arévalo, un impulso a la industria abulense; no obstante, queda al margen el proyecto ‘Ávila 2020’, un proyecto industrial confeccionado por el Ayuntamiento de Ávila, la Confederación de Empresarios y los sindicatos UGT y CCOO.
Carlos García ha afirmado que reclamará atención e interés por parte de la Junta de Castilla y León a través del «diálogo», con el fin de que ‘Ávila 2020’ no quede en papel.
Otro punto protagonista en los presupuestos y lo que concierne a Ávila se refiere a los fondos destinados al abastecimiento y depuración de aguas, sellado de escombreras (700.000 euros), prevención de incendios (3,2 millones) o la conservación de carreteras (2,5 millones). En éste mismo punto, se suman las inversiones de las obras en la AV-500 (25.000 euros más un millón previsto para 2019), y la CL-507.
Los proyectos medioambientales más significativos son el abastecimiento de agua a la capital, por 2 millones de euros, o la depuración de aguas en el Valle del Tiétar.
En el área de salud
En el ámbito de la salud, Alicia García ha desglosado las principales inversiones previstas.
El Centro de Salud de Burgohondo se lleva 1,1 millones; el de Madrigal de las Altas Torres, 100.000 euros; Cebreros y Arévalo suman 260.000 para sus respectivos centros.
Por su parte, la capital y su Complejo Hospitalario recibirá 200.000 euros para un segundo mamógrafo digital y otros 200.000 para la ampliación del área quirúrgica. El centro de Alzheimer percibirá a su vez 200.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.