María Fernández Jiménez
Jueves, 11 de mayo 2017, 20:51
En una visita a Ávila con motivo del convenio de colaboración firmado entre ésta y el Ayuntamiento de Miami, el alcalde Tomás Regalado ha hecho una valoración de la situación que atraviesa Estados Unidos bajo el mando de Donald Trump.
Publicidad
Con un guiño a las Murallas de la ciudad que lo hospedaba, ha afirmado que los abulenses tienen «un muro bueno», mientras que a ellos les quieren «imponer un muro malo».
No ha dudado en criticar la política migratoria de Donald Trump; desde su punto de vista, Miami es «una ciudad de inmigrantes, inclusiva, que hace lo que dice la Estatua de la Libertad: abrazar a quienes buscan consuelo y libertad». En ese sentido, se ha mostrado contundente: no participará como policía migratoria.
En relación a las nuevas medidas adoptadas por Donald Trump, Tomás Regalado ha afirmado que confía en que el Congreso «reponga alguno de los fondos que se han cortado en cuanto a servicios sociales y preservación histórica». Lo propuesto por el presidente Trump es lo que llaman «un presupuesto flaco», aludiendo a los recortes que afectarán a nivel social y económico a los grupos sociales más desfavorecidos.
Como alcalde de una ciudad que él mismo califica como «llena de contrastes entre riqueza y necesidad de programas sociales», Regalado ha afirmado haber mantenido reuniones al respecto del futuro de la misma. «Hemos hablado con el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Ben Carson», ha explicado aludiendo a quien fuera candidato presidencial, «y él se comprometió a mantener los programas sociales de Miami».
A nivel internacional no tiene dudas: confía en que la administración actual mantenga una relación «excelenteK con España y Europa, ya que el principal foco de la política exterior de Donald Trump es, en opinión del alcalde de Miami, «el intercambio comercial y de turismo».
Publicidad
Antes de alcanzar la alcaldía de Miami, Tomás Regalado ejerció como periodista; desde este punto de vista, ha afirmado que el presidente ha inventado «una nueva forma de comunicar», aunque «ya se está adaptando a los medios tradicionales de prensa». En todo caso, «Trump le da seguridad de trabajo a los periodistas, no será un presidente aburrido».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.