Borrar
Ávila acogerá el XX Congreso de Salud Mental y sus 400 asistentes

Ávila acogerá el XX Congreso de Salud Mental y sus 400 asistentes

La consejera Alicia García ha mostrado su aprobación por el lema ‘Una vida en primera persona’ que recoge las vivencias de las personas con problemas de salud mental

M.F.J.

Viernes, 5 de mayo 2017, 14:09

El XX Congreso estatal del movimiento asociativo Salud Mental España, ha escogido Ávila como ubicación, y los días 25 y 26 de mayo como cita para el evento. Se espera que la afluencia de asistentes alcance los 400.

Con la participación de la Federación Salud Mental de Castilla y León y FAEMA Salud Mental Ávila, se han diseñado dos jornadas de encuentros y conferencias bajo el lema 'Una vida en primera persona'. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, se ha mostrado especialmente satisfecha con el eslogan, ya que recoge el compromiso de la Junta de Castilla y León por la atención de calidad hacia los pacientes con este tipo de dolencia, materializado a nivel comunitario en el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad.

El congreso se ha concebido como un recorrido por las diferentes etapas vitales de las personas con problemas de salud mental. De esta manera se persigue el objetivo de "aceptar y abrazar la diversidad de la persona como ser humano sujeto de derechos y digna de un trato humano", ha dicho Nel González, presidente de la Confederación Salud Mental España.

El evento se desarrollará el jueves 25 y viernes 26 de mayo, en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. En la primera jornada se expondrán cuatro proyectos: de la segoviana Asociación Amanecer Salud Mental, 'Conoce tus derechos'; de Asaenes, sevillana, el 'Programa de atención a menores convivientes con personas con problemas de salud mental; desde Burgos, Salud mental Aranda presentará 'Atención Integral y empoderamiento en el medio rural'; por último, la vizcaína Avifes acercará su iniciativa 'Encantadas de HablArte. Diálogos a través del arte con mujeres con enfermedad mental'.

La tarde de esa misma jornada se dedicará a una ponencia sobre salud mental y derechos, por parte del Fiscal Delegado de Protección de las Personas con Discapacidad en Andalucía, Fernando Santos Urbaneja.

En la segunda jornada, dividida en tres bloques de debate, se tratará 'Primeras etapas de la vida', 'Itinerarios hacia la autonomía' y 'Activismo y participación'. En este apartado colaborarán un familiar, una profesional y una persona con trastorno mental, que expondrán sus impresiones y estrategias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ávila acogerá el XX Congreso de Salud Mental y sus 400 asistentes