Al fondo a la izquierda: José Luis Rivas, alcalde de Ávila; al frente, a la izquierda: Francisco Sardón, presidente de CERMI en Castilla y León; a la derecha: Alicia García, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de CyL; a su derecha: Juan Pérez, presidente de Plena Inclusión en CyL

El Congreso ‘Mujer y Discapacidad’ atraerá a más de 400 profesionales a Ávila

El último evento de este tipo se celebró hace 14 años en Valencia; Ávila será el nuevo escenario avalada por sus múltiples premios de accesibilidad

M.F.J.

Miércoles, 15 de febrero 2017, 17:20

El Congreso Internacional 'Mujer y Discapacidad' será el primer encuentro con motivo de la discapacidad y la defensa de la igualdad de género desde hace más de una década en España. Se prevé que reúna a más de 400 profesionales.

Publicidad

Entre otros temas, se hablará de la violencia de género, el empoderamiento de la mujer con discapacidad, el emprendimiento y fomento del empleo, la salud física y emocional y la participación en actividades lúdicas y del mundo del deporte. El lema elegido para el conglomerado de actividades es 'Cruzando fronteras'.

Además, con motivo de la celebración del mismo, se ha creado una página web con toda la información referente al congreso, estancias, inscripciones y publicaciones: www.congresomujerydiscapacidad.com.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha explicado que "1 de cada 10 mujeres que sufren violencia de género en Castilla y León sufren alguna discapacidad", por lo que el ratio en cuanto a población es elevado. Esta es una de las razones por las que se considera que el congreso es "necesario".

Francisco Sardón, presidente de CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) en Castilla y León, ha intervenido diciendo que "no importa que el último fuera hace 14 años, sino que se realice éste congreso". Considera importante que "se saque a la mujer discapacitada del pozo", añadiendo que en ocasiones va unido a "violencia y discriminación". Ante esto, recomienda que se potencie la autonomía y dependencia de las mujeres.

Publicidad

Por su parte, Juan Pérez, presidente de Plena Inclusión en Castilla y León, ha manifestado su satisfacción porque de la veintena de expertos que intervendrán en el congreso, gran parte sean mujeres. Se debe "trabajar con ellas y para ellas".

Durante el acto de presentación se ha agradecido al Ayuntamiento de Ávila por las facilidades ofrecidas ante la organización del evento, añadiendo que el emplazamiento es muy apropiado debido a los muchos premios de la ciudad en materia de accesibilidad.

Publicidad

El congreso se desarrollará en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte los días 28 de febrero y 1 de marzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad