Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando G. Muriel
Martes, 2 de febrero 2016, 09:44
Con motivo de la conmemoración del 451 aniversario de la muerte de Vasco de Quiroga Tata Vasco, natural de Madrigal de las Altas Torres, la villa morañega acogió a provincial a los profesores de la Universidad mexicana de San Nicolás Hidalgo, en el estado de Michoacán (México), Alejandro Ahuja y Juan Sánchez, para presentar entre los madrigaleños lo que será el II Coloquio Internacional La herencia humanista de don Vasco de Quiroga en Michoacán, la Universidad Nicolaita, su magna obra, que se celebrará en Moreliael próximo 14 de marzo, contando con la presencia del presidente de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabreray la alcaldesa de Madrigal de las Altas Torres, Ana Isabel Zurdo .
Alejandro Ahuja Anaya, profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y a Juan Sánchez Tinoco, profesor de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de San Nicolás Hidalgo, fundada por el Tata Vasco en su etapa de obispo de Michoacan. Ambos profesores asistieron a la conferencia del antropólogo Pedro Tomé, impartió para dar a conocer la labor de Vasco de Quiroga en México, demostrando que fue un gran defensor de los indígenas frente a los colonizadores. La alcaldesa de Madrigal de las Altas Torres, Ana Zurdo, que estuvo arropada por el presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, reconoció que este puede ser el comienzo de un proyecto importante para Madrigal, como es la creación de una fundación con sede en la villa morañega que lleve el nombre del ilustre hijo y que sea el referente de los estudios que sobre la figura de Vasco de Quiroga se lleven a cabo entre universidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.