Borrar
Un momento del traspaso de viajeros del tren averiado al siguiente.
El primer tren que une Ávila con Valladolid se queda parado en la vía más de hora y media

El primer tren que une Ávila con Valladolid se queda parado en la vía más de hora y media

El suceso ha ocurrido entre las estaciones de Sanchidrián y Arévalo y los usuarios han tenido que esperar a la llegada del siguiente convoy que realiza el mismo trayecto

Fernando G. Muriel

Jueves, 26 de noviembre 2015, 11:03

Los usuarios del primer tren que cubre el trayecto entre Ávila y Valladolid, en su mayoría trabajadores que residen en la ciudad amurallada y que trabajan en la capital del Pisuerga, han sufrido en la mañana de hoy, además de las deficiencias ya denunciadas días anteriores, como el frío, las goteras y las incomodidades, el que el tren se haya parado alrededor de hora y media en la vía, entre las estaciones de Sanchidrián y Arévalo, donde han tenido que esperar a que llegara el siguiente convoy que realiza el mismo trayecto, para entre las vías, poder cambiar de tren para realizar el trayecto.

Según una de las viajeras que habitualmente realizan este trayecto, María José Hernández, tras pararse el tren el conductor ha intentado varias veces ponerlo en marcha, cosa que no ha sido posible y de la que ella, como el resto de los viajeros sólo han podido escuchar varias explosiones que les han asustado, pensando que podrían incluso afectar al propio maquinista, por lo que ante la falta de revisor, ellos mismos se han acercado a la cabina para comprobar que éste estaba bien.

Los viajeros han tenido que esperar durante hora y media hasta que llegara el tren que parte de Ávila a las 8:08 horas y con la ayuda del revisor del convoy y el conductor del averiado, ayudar a los pasajeros a saltar al recién llegado que tras realizar sus paradas oportunas ha conseguido alcanzar la estación de Valladolid alrededor de las 10:00 horas, lo que para los vente viajeros de Ávila ha supuesto un recorrido de más de tres horas.

María José Hernández, quien desde hace cuatro años viaja a Valladolid en el primer tren de la mañana, viene sufriendo como va empeorando un servicio, que ella como la mayoría de los usuarios achacan al mal estado en el que se encuentra este tren. Con la llegada del mal tiempo, también sufren el frío, ya que aunque se encienda la calefacción, en cuanto el tren comienza a moverse el calor se pierde por las rendijas de las puertas, ya que no cierran bien, por lo que cuando la temperatura exterior es de cinco grados bajo cero, en el interior no supero los dos negativos, lo que les hace cubrirse con mantas y no permanecer mucho tiempo sentados.

Este tren en nuestra provincia lo cogen cada día, según Hernández en Ávila 20 trabajadores. En Arévalo también se incorporan otros tantos trabajadores y estudiantes, que tendrían que estar en Valladolid antes de las 8:00 horas. Todos llegan tarde a sus puestos día tras día, puesto que no se suelen cumplir los horarios previstos lo que supone perder clases y para otros entrar tarde a trabajar, lo que conlleva recuperar las horas perdidas en algún momento de la semana., para lo que necesitan viajar con su vehículo propio, si lo tienen, después de tener pagado un viaje, que en el caso del abono mensual entre Ávila y Valladolid tiene un precio de 262,35 euros mensuales, un precio similar al de la capital con Madrid, aunque con unas unidades nada equiparables.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El primer tren que une Ávila con Valladolid se queda parado en la vía más de hora y media