La visitante 25.000 a la vigésima edición de la exposición de Las Edades del Hombre 'Teresa de Jesús. Maestra de oración', Teresa Plà.

La visitante 25.000 de Las Edades del Hombre se llama Teresa

Se alcanza esta cifra cuando se va a cumplir un mes de la apertura de la muestra

Pablo Garcinuño

Sábado, 18 de abril 2015, 17:28

La valenciana Teresa Pla ha sido la visitante 25.000 de la exposición Teresa de Jesús, maestra de oración. Recorrió en el día de ayer, junto a su marido, las tres sedes de Las Edades del Hombre en Ávila y hoy continuaba el itinerario en Alba de Tormes (Salamanca). Fue en la iglesia de San Juan Bautista donde le comunicaron la gran sorpresa. La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, y el secretario General de la Fundación, Gonzalo Jiménez, le hicieron entrega de los dos catálogos de la muestra.

Publicidad

Aunque lleva más de 40 años viviendo en Madrid, Teresa Pla sigue con el corazón en Valencia. Ella y su marido visitan con cierta asiduidad Ávila para dar un paseo porque siempre descubren algo nuevo. Nuestros hijos dicen: vais de piedras, porque en las fotos no salen bichos, solo salen piedras bromea la visitante número 25.000-. La verdad es que nos gusta mucho salir. Han visto muchas ediciones de Las Edades del Hombre (entre otras, las dos más recientes, en Arévalo y Aranda de Duero) y tenían mucho claro que a la de este año no podían faltar. Nos pilla muy cerca y que es sobre Santa Teresa. De la mística abulense destaca lo atrevida y valiente que fue al meterse en lo que se metió.

La exposición Teresa de Jesús, maestra de oración le ha permitido descubrir dos iglesias que no conocía: el convento de Nuestra Señora de Gracia y la capilla de Mosén Rubí. También le ha sorprendido la riqueza de piezas interesantísimas de toda España que han podido ver, en especial los libros del segundo capítulo, denominado En la España de la Contrarreforma, y algunos de los cristos crucificados del tercero, Maestra de oración.

La verdad es que estamos satisfechos en cuanto al número, hacemos 25.000 visitantes, pero lo más importante para nosotros es la lectura fácil y cercana que hemos conseguido en esta exposición, señaló ayer Gonzalo Jiménez. Nunca habíamos abierto en el mes de marzo ni en abril, es decir, no son tiempos de Edades, y sin embargo, en el primer mes hemos logrado 25.000 visitantes, lo cual ya es significativo porque estamos en Ávila, una ciudad que tiene muchas cosas. Según el secretario de la Fundación, estos primeros momentos son más individuales que de grupos, con personas que vienen de todos los sitios.

Acciones promocionales

Por su parte, la consejera de Cultura apuntó que ayer se puso en marcha el programa Apertura de monumentos, el cual va a permitir que los visitantes, además de descubrir Las Edades del Hombre, puedan hacer un recorrido, desde Ávila hasta Alba de Tormes, visitando ocho templos de ambas provincias que normalmente están cerrados, pero que se podrán visitar los fines de semana.

Publicidad

Alicia García también subrayó otras acciones promocionales de Teresa de Jesús, maestra de oración, como la campaña que se va a poner en marcha la próxima semana en los mercados prioritarios para Castilla y León. La promoción se extenderá hasta el 10 de mayo y se centrará en Madrid y otros puntos de interés, como País Vasco y comunidades del norte de España. Consistirá en el vinilado de la imagen de la exposición en cinco autobuses Madrid City Tour que circularán del 25 de abril al 8 de mayo por la capital de España a lo largo de las vías con mayor tránsito de público.

En colaboración con Renfe, también se realizará una acción promocional en el hall de la Estación de Chamartín, con un stand promocional en el que se distribuirá información de la exposición y del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús del 24 de abril al 10 de mayo. Además, la Consejería de Cultura y Turismo está desarrollando estos días un viaje de prensa temático sobre la mística abulense para un grupo de prensa especializada internacional. Participan en este viaje 17 medios de nueve países entre los que se encuentran EEUU, Rusia, Noruega, Holanda, Finlandia, Japón, China, Corea del Sur y Filipinas. Se trata de una serie de iniciativas que se suman y que vamos ejecutando desde la Junta de Castilla y León alrededor del V Centenario y de Las Edades para dinamizar el número de visitantes que podamos recibir en la región, afirmó la consejera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad