La localidad morañega de Gotarrendura celebra los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús
Patria de la familia materna de la reformadora del Carmelo, esta población reivindica que fue el lugar donde vio la luz
FERNANDO G. MURIEL
Sábado, 28 de marzo 2015, 19:10
La localidad morañega de Gotarrendura, población en la que tenía su hacienda la familia materna de Teresa de Cepeda y Ahumada, más tarde Santa Teresa de Jesús, y en la que varios historiadores afirma que nació la santa andariega, no ha querido dejar de celebrar el 500 cumpleaños de la que sin duda alguna fue la vecina más importante que ha tenido la localidad, y en la aún hoy se conserva el Palomar de su familia, una infraestructura que marcó a la santa andariega, pues a sus fundaciones las denominó «palomarcicos», mientras que sus monjitas eran para ella sus palomas.
Sin duda alguna el día ha sido largo en esta pequeña población, situada a mitad de camino entre Arévalo y Ávila, que cuenta con unos 160 hanitantes, ya que la jornada comenzaba para los más madrugadores a las cinco y media de la madrugada con el Recital de la cuna, hora en la que según relató Alonso Sánchez de Cepeda, el padre de la santa vio la luz la niña. A las diez de la mañana, para los que no estuvieron en el recital, una diana floreada despertó a todo el pueblo para que se acercaran a la iglesia parroquial para celebrar una eucaristía conmemorativa.
Tras la celebración religiosa, se celebró un acto denomibado «Evocación 1515-2015» así como la suelta de palomas. Desde las doce los vecinos disfrutaron de una tarta de cumpleaños con medio millar de velas mientras en el almuerzo que tuvo lugar a las tres de la tarde pudieron disfrutar de una paella de 500 raciones.
Tras la comida, tuvo lugar una ofrenda floral en la estatua quye se encuentra en el solar de lo que fuera el palacio de los Ahumada, donde para muchos nació la santa, finca en la que se encuentra una estatua de la mística, y el palomar de Santa Teresa. En este acto, antes de visitar el antiguo columbario, muchos de los asistentes, queriendo mostrar su solidaridad, donaron comestibles para el banco de alimentos. Tras esta visita tuvo lugar el recital «Una castellana vieja y recia de nombre Teresa» en el que la conocida periodista Paloma Gómez Borrero recitó algunos de los poemas de Santa Teresa, en lo que consideró una visita muy emotiva, al pisar los mismos lugares por donde Teresa de Cepeda y Ahumada vivió su infancia.
La fiesta finalizó con notas musicales, primero un concierto de Gotelle, para finalizar con una verbena popular para los más jóvenes, tanto de edad como de espíritu.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.