La reina Sofía, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el comisario, Juan Dobado, entre otras autoridades, durante la inauguración de la exposición de Las Edades del Hombre.

La reina Sofía califica de «maravilla» la muestra de Las Edades del Hombre en Ávila

Ha visitado dos de las tres sedes de la exposición en la capital abulense junto al presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez

Pablo Garcinuño

Lunes, 23 de marzo 2015, 15:20

Publicidad

La Reina Sofia, acompañada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, entre otras autoridades, ha inaugurado este lunes la XX edición de Las Edades del Hombre, desarrollada en Ávila y Alba de Tormes (Salamanca) bajo el título Teresa de Jesús, maestra de oración. «Ha quedado tan entusiasmada que ha comentado que tiene que volver con más tiempo», decía el alcalde de la capital abulense, Miguel Ángel García Nieto, tras la el acto de apertura.«Lo que he visto vale la pena, es una maravilla», afirmó la Reina. Doña Sofía destacó el «esfuerzo enorme que han hecho» los organizadores. «Se lo merece Santa Teresa», añadió.

.

Solo visitó dos de las tres sedes que existen en Ávila, pero por la tarde continuó la visita en Alba de Tormes. En la capital abulense tuvo que hacer frente, primero, a la lluvia que le impidió recorrer a pie la distancia que separa la capilla de Mosén Rubí de la iglesia de San Juan, como estaba previsto- y, luego, al granizo.Las condiciones meteorológicas adversas redujeron el número de personas que salieron a la calle para ver la Reina Sofía. A pesar de ello, varios ciudadanos se congregaron a la puerta de la iglesia de San Juan Bautista, punto final de la visita de la monarca. Entre ellos, un grupo de niños que gritaban «queremos ver a la Reina». La representante de la Familia Real se acercó a ellos y a otros vecinos para darles la mano. Antes de eso, saludó a la corporación local al completo.Santa TeresaLa exposición sirve para «adentrarnos en la rica personalidad de La Santa» y resaltar su magisterio «en el ámbito de la oración», señaló en la inauguración Jesús García Burillo, presidente de la Fundación Las Edades del Hombre y obispo de Ávila.

Han visitado también esta exposición el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, quien la ha definido como una «parte importante» de las celebraciones de esta efeméride. «Santa Teresa es Santa Teresa», ha afirmado Blázquez, también arzobispo de Valladolid, quien se ha referido también a los acontecimientos más próximos que se avecinan para conmemorar el V centenario, como los que tendrán lugar el 28 de marzo, fecha en la que se celebran los quinientos años del nacimiento de la monja reformadora del Carmelo. Blázquez acudirá ese día por la mañana a Medina del Campo (Valladolid), segunda fundación de la mística abulense, y, por la tarde, a Valladolid, la cuarta.

El obispo de Ávila y presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, Jesús García Burillo, ha recordado que esta edición extraordinaria «resalta el magisterio de la santa en el ámbito de la oración y en el de la vida».

Publicidad

Por su parte, la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha destacado, de la exposición titulada «Teresa de Jesús, maestra de oración», el hecho de ser «un gran proyecto» por el que la Junta de Castilla y León «ha apostado mucho».

«Las Edades del Hombre va a convertir aún más Ávila en el epicentro de esta conmemoración teresiana», ha resaltado antes de afirmar que la muestra se constituye en «el gran homenaje que, a través del arte y de las doscientas obras que se exponen, se puede hacer a Teresa de Ávila.

Publicidad

El objetivo de esta serie de muestras siempre es «mostrar a la sociedad la riqueza del patrimonio artístico eclesial como una página abierta del evangelio». Este año, la temática de la exposición y su carácter conmemorativo el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa- han hecho que las más de 200 piezas que forman parte de esta nueva edición de Las Edades del Hombre provengan de todos los rincones de la geografía española. Se trata de obras realizadas por artistas de fama universal, como Zurbarán, Martínez Montañés, Salzillo, Juan de Juni, Alonso Cano, Lucas Jordán, Ribera, Gregorio Fernández, Luis Salvador Carmona o Goya, entre otros. La muestra está dividida en cinco capítulos: Os conduje a la tierra del Carmelo; En la España de la contrarreforma; Las pobres descalzas de Teresa; Maestra de oración e Hija de la Iglesia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad