Ávila aspira a superar las cifras de la edición de ‘Las Edades del Hombre’ en Aranda de Duero

Presentada en Ávila la exposición ‘Teresa de Jesús: Maestra de oración’

Pablo Garcinuño

Martes, 3 de febrero 2015, 20:57

Superar los 300.000 visitantes totales registrados en la última edición, celebrada en Aranda de Duero (Burgos), es el reto que se plantea la ciudad de Ávila de cara a la exposición Teresa de Jesús: Maestra de oración, que se celebrará de abril a noviembre en Alba de Tormes y en la capital abulense. El alcalde de este último municipio, Miguel Ángel García Nieto, recordó los 800.000 visitantes registrados con la muestra Testigos, celebrada en 2004 en la Catedral. «Yo no creo que se llegue a ese cifra y creo que tampoco es bueno jugar con los números, pero estoy convencido de que serán muchos miles de personas los que se acerquen a Santa Teresa a través de Las Edades del Hombre».

Publicidad

En la presentación de esta muestra, en un acto celebrado este martes en la iglesia del Convento de Nuestra Señora de Gracia, en Ávila, García Nieto aseguró que la ciudad se encuentra «agradecida» por «esa gran ocasión de ser una vez más el centro del mundo»; «comprometida» con estar al lado de la organización y «expectante» ante la afluencia de visitantes que, además de la exposición, podrán «caminar y descubrir una ciudad que se abre de par en par».

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, señaló que esta edición de Las Edades del Hombre será «el evento cultural más importante que va a tener Castilla y León y España» este año. Sigue sin haber fecha de apertura, ya que se está a expensas de la agenda de la Casa Real con el fin de tener a alguno de sus miembros en la inauguración-, pero la abulense tiene claro que se va a conseguir «unir dos ciudades teresianas» a través de «un camino de peregrinación».

Por su parte, el obispo de Ávila, Jesús García Burillo, invitó a visitar la exposición para «descubrir el alma de Teresa de Jesús, una mujer fuerte capaz de superar todos los obstáculos porque Dios estaba con ella». El carmelita Antonio González, secretario general del V Centenario del nacimiento de la mística abulense, destacó la importancia de «una mujer universal que transciende las barreras del tiempo y las fronteras entre países».

Una sola exposición

El encargado de dar a conocer el contenido y distribución de la muestra ha sido Gonzalo Jiménez, secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, quien reconoció el carácter «extraordinario» de la muestra, también en el campo personal tras más de 40 años viviendo en Ávila-. El hecho de que se desarrolle en cuatro sedes y dos diócesis es una situación «logísticamente más compleja, pero también es un reto bello». En cualquier caso, dejó claro que se trata de «una sola exposición» y que lo que se podrá ver a partir de abril es el fruto de «un año de trabajo».

Publicidad

La exposición Teresa de Jesús: maestra de oración está comisariada por el padre carmelita descalzo Juan Dobado Fernández, y por Enrique Martín Lozano, adjunto al secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre. Se han designados dos comisarios locales, que serán los delegados de patrimonio de las diócesis anfitrionas, Oscar Robledo por Ávila y Ramón Martín Gallego por Salamanca.

Pieza audiovisual

Gonzalo Jiménez también se refirió a una serie de actuaciones de carácter promocional que se desarrollarán desde Las Edades del Hombres, las cuales van desde unas pulseras textiles a una obra de teatro, pasando por diversas publicaciones. Como en anteriores ediciones, se desarrollará el programa Conoce tu patrimonio entre la comunidad educativa, con el fin de que todos los centros tengan acceso gratuito a la muestra.

Publicidad

En la presentación de este martes, además, se pudo ver un tráiler de unos pocos minutos de la pieza audiovisual que se ha creado para dar a conocer, de forma resumida, la biografía de Santa Teresa de Jesús. La obra total tiene una duración aproximada de media hora y trata de poner en imágenes fragmentos del Libro de la Vida, escrito por la propia mística abulense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad